Revista
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha cerrado el ejercicio 2017 con un resultado positivo de 2,74 millones de euros, el cuarto año consecutivo que obtiene beneficios. En un comunicado, el Ayuntamiento destaca que estas cifras provienen del incremento del 4,6% en la cifra de negocio, fundamentalmente debido a los mayores ingresos obtenidos en la prestación del servicio de autobuses.
También se han incrementado los ingresos de gestión relacionados con otras actividades que desarrolla la EMT, como la administración de aparcamientos públicos, el servicio de BiciMAD y las actividades de consultoría. El Consistorio ha recalcado que en los últimos tres años el cambio de gestión en la empresa ha conseguido que los ingresos de las actividades no vinculadas al transporte en autobús aumenten en un 252%, contribuyendo a la estabilidad financiera de la empresa.
Con esta mejora de las cuentas se ha podido reducir la aportación de las arcas municipales al operador en un 53%. En estos dos años el ratio de solvencia ha avanzado un 21%, el endeudamiento se ha reducido en un 30% y el patrimonio neto se ha multiplicado por dos.
En cuanto a los gastos, han aumentado un 5,67%, fundamentalmente por el incremento de los precios de los carburantes en 2017, que se han elevado en torno a un 10% con respecto al año anterior. También se ha registrado un incremento del 23% de los gastos de amortización, como consecuencia de la adquisición de nuevos autobuses. Los gastos financieros han disminuido más de un 40% respecto al año anterior por la reducción de deuda y la renegociación de los contratos con las entidades financieras.
En 2017 destaca la compra de 253 autobuses, por valor de casi 79 millones de euros. La financiación de estas inversiones se ha realizado mediante Subvención de Capital del Ayuntamiento de Madrid, básicamente, a través de Inversiones Financieramente Sostenibles lo que ha permitido a la empresa municipal reducir su endeudamiento y mejorar su fondo de maniobra. Las deudas con entidades de crédito y de arrendamiento financiero a largo plazo han disminuido un 26,6%, lo que supone una reducción de 18,7 millones de euros.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%