Revista
Solamente el 3% de los turistas nacionales tenía contratado el autobús hasta el 25 de mayo para ir y volver en sus vacaciones de verano de este año. Así lo recoge en su primera edición el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, que ha sido presentado el 21 de junio en un conocido hotel de Madrid.
Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, una de las entidades patrocinadoras de ObservaTUR, atribuye el dato a la tradicional costumbre española de dejarlo todo para última hora. Además, Barbadillo calificó el Observatorio de “muy positivo” y subrayó que “en el transporte en autobús siempre hay plazas”. En su opinión, es necesario “potenciar la comercialización de plazas con campañas de fidelización o con productos nuevos como sería crear un Interrraíl para el autobús”.
Por otro lado, Santiago Vallejo, director general de Movelia, ha explicado que su plataforma facilita la venta de billetes de las líneas regulares españolas y ha subrayado que “es muy importante unir el transporte por carretera con el turismo”.
En el estudio, que desvela los principales hábitos de conducta de los españoles de cara a las próximas vacaciones estivales, han participado más de un millar de viajeros nacionales y ceca de 300 agencias de viaje. Asimismo, recoge que el 94% de los españoles ya tenía tomada una decisión el pasado 25 de mayo acerca de sus vacaciones de verano y que el 23% de los que aún no habían realizado ninguna reserva cree que terminará contratando un paquete.
Otras pautas de comportamiento incluidas en el informe son que un 20% de aquellos que aún no habían efectuado sus contrataciones prevén visitar una agencia de viajes y que la mitad de los españoles destinará 1.000 euros como máximo a sus vacaciones de verano aunque el 10% gastará más de 3.000 por persona. Según apuntan las agencias de viaje consultadas, ya se había realizado, de media, el 31% de las reservas. Con todo, hay previsiones de crecimiento tanto en los destinos nacionales como en los internacionales, con un optimismo mucho mayor en cuanto al incremento de los internacionales.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).