Revista
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha iniciado la modernización de su red de transportes públicos gracias a una inversión superior a los 28 millones de euros. Las actuaciones están encaminadas a la digitalización del servicio, como la creación de un centro de control y gestión de todos los modos de transporte, la implantación de nuevas formas de pago desde el teléfono móvil o con tarjeta bancaria y sistemas de información en tiempo real de las líneas a través de pantallas o del dispositivo inteligente del viajero.
El conjunto de medidas busca cambiar el paradigma que guíe al transporte público hacia una economía digitalizada y descarbonizada a través de la puesta en marcha de las nuevas tecnologías. De hecho, el Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) incluye un programa específico centrado en el impulso de un sistema inteligente de transporte público andaluz que atienda a todos los modos.
Una de las medidas estrella es la puesta en marcha de un centro de control y gestión del transporte público de la región, que centralice en tiempo real toda la información de las rutas de los diferentes medios de transporte disponibles. Los datos recabados ayudarán a mejorar la información que se le facilita al usuario y a promover la intermodalidad, además de disponer una herramienta para detectar aquellas rutas que requieran de mejoras en horarios o servicios.
Además, se modernizará la tarjeta de los nueve consorcios andaluces de transporte, que actualmente cuenta con 2,3 millones de unidades, para que dé respuesta no sólo al uso en el transporte público colectivo, sino que contemple otros aspectos de la movilidad (bicicleta pública, parking disuasorio, 'carsharing' o uso temporal de coches de alquiler), así como el uso de las nuevas tecnologías. Entre estos aspectos, destaca la virtualización de la tarjeta del consorcio en el móvil, de la misma forma que ocurre con las tarjetas bancarias, que se podrá recargar también desde los teléfonos.
Otra de las medidas de modernización será implantar diferentes formas de pago gracias a la aplicación de nuevas tecnologías. Una de ellas será la compra del billete sencillo en el propio autobús por tarjeta bancaria mediante la instalación de 1.300 verifone EMV. Este proyecto pretende sustituir la compra del billete sencillo pagando en efectivo al conductor por un servicio de pago/validación con tarjeta bancaria, que aumenta la protección sanitaria, reduce el fraude y aumenta la velocidad comercial de la flota de autobuses al reducir los tiempos de espera en parada. Dentro de estas nuevas alternativas también se incorporará el pago por teléfono móvil.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte