Revista
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha iniciado la modernización de su red de transportes públicos gracias a una inversión superior a los 28 millones de euros. Las actuaciones están encaminadas a la digitalización del servicio, como la creación de un centro de control y gestión de todos los modos de transporte, la implantación de nuevas formas de pago desde el teléfono móvil o con tarjeta bancaria y sistemas de información en tiempo real de las líneas a través de pantallas o del dispositivo inteligente del viajero.
El conjunto de medidas busca cambiar el paradigma que guíe al transporte público hacia una economía digitalizada y descarbonizada a través de la puesta en marcha de las nuevas tecnologías. De hecho, el Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) incluye un programa específico centrado en el impulso de un sistema inteligente de transporte público andaluz que atienda a todos los modos.
Una de las medidas estrella es la puesta en marcha de un centro de control y gestión del transporte público de la región, que centralice en tiempo real toda la información de las rutas de los diferentes medios de transporte disponibles. Los datos recabados ayudarán a mejorar la información que se le facilita al usuario y a promover la intermodalidad, además de disponer una herramienta para detectar aquellas rutas que requieran de mejoras en horarios o servicios.
Además, se modernizará la tarjeta de los nueve consorcios andaluces de transporte, que actualmente cuenta con 2,3 millones de unidades, para que dé respuesta no sólo al uso en el transporte público colectivo, sino que contemple otros aspectos de la movilidad (bicicleta pública, parking disuasorio, 'carsharing' o uso temporal de coches de alquiler), así como el uso de las nuevas tecnologías. Entre estos aspectos, destaca la virtualización de la tarjeta del consorcio en el móvil, de la misma forma que ocurre con las tarjetas bancarias, que se podrá recargar también desde los teléfonos.
Otra de las medidas de modernización será implantar diferentes formas de pago gracias a la aplicación de nuevas tecnologías. Una de ellas será la compra del billete sencillo en el propio autobús por tarjeta bancaria mediante la instalación de 1.300 verifone EMV. Este proyecto pretende sustituir la compra del billete sencillo pagando en efectivo al conductor por un servicio de pago/validación con tarjeta bancaria, que aumenta la protección sanitaria, reduce el fraude y aumenta la velocidad comercial de la flota de autobuses al reducir los tiempos de espera en parada. Dentro de estas nuevas alternativas también se incorporará el pago por teléfono móvil.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).