Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sin categoría

Confebús afirma que los dos grandes retos del sector son la descarbonización y la digitalización

Mesa presidencial de la Asamblea General de Confebús.

El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha asegurado que los dos retos más importantes que tiene el sector del transporte de viajeros por carretera son la descarbonización y la digitalización. Así se ha expresado durante su discurso en la Asamblea General de la patronal, que se ha celebrado en las instalaciones de Ifema Madrid el pasado 14 de octubre.

Sobre la descarbonización, Barbadillo ha señalado que el objetivo último de la industria del autobús es convertirse en un “icono de la movilidad sostenible y centrado en el usuario”. A pesar de que el autobús es uno de los modos de transporte menos contaminantes, afirmó que aún se requieren grandes inversiones en renovación de flota de cero o bajas emisiones, la adaptación de las infraestructuras para el repostaje y mantenimiento de los vehículos, así como en la formación del personal para la conducción y de los talleres.

Respecto a la digitalización de la movilidad, el presidente de Confebús está convencido de que se debe “acelerar este proceso, explotar más los datos en tiempo real, mejorar la información al usuario, los medios de pago, la multimodalidad o la introducción de las nuevas aplicaciones que el 5G nos posibilita, como el vehículo autónomo o la conectividad con las infraestructuras”.

De cara a abordar ambos desafíos, Barbadillo considera necesario que lleguen los fondos europeos “a todas las empresas del sector, a todas”, insistió, para lo que resulta imprescindible “reducir la burocracia y muchas de las restricciones que se nos están imponiendo, así como incrementar el importe de las cuantías de las ayudas para la renovación de las flotas”. En su opinión, esos recursos de la UE deberían servir para incrementar las plataformas reservadas y los carriles Bus-VAO en los ejes de penetración de las principales ciudades del país. Asimismo, propuso que los fondos europeos se utilizaran también para la renovación de una buena parte de las “más de 350 estaciones de autobuses del país, que se encuentran en situación precaria”.

También se refirió a la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte para subrayar que tiene que contemplar la financiación de todo el sistema de la movilidad desde una óptica multimodal de las Obligaciones de Servicio Público (OSP), en línea con lo manifestado recientemente por la CNMC, buscando la eficiencia del sistema.

En referencia al estudio sobre el mapa concesional que el Mitma está elaborando y que “es una necesidad que el sector reclamaba para adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad”, Barbadillo declaró que “precisa de la necesaria coordinación con los mapas concesionales de las comunidades autónomas para que las redes estén interconectadas y pueda ser percibido por el viajero como una red única”.

Los concursos de los contratos del futuro mapa concesional, insistió, deben “apostar claramente por la compra pública innovadora, dejando atrás las licitaciones subasta, primando así los aspectos sociales, medioambientales o tecnológicos, buscando la mejor ratio calidad-precio, valorando de forma equilibrada los aspectos económicos y el resto de atributos que definen el servicio”. “De lo contrario”, añadió, “estaríamos imposibilitando el desarrollo de las fuertes inversiones que la nueva movilidad requiere”.

En cuanto a la seguridad vial, el presidente de la confederación ha pedido tolerancia cero de alcohol y drogas a los conductores profesionales y, para tal fin, se ha reclamado la instalación de alcolocks de forma obligatoria en los vehículos a matricular a partir de una determinada fecha o la realización periódica de reconocimientos médicos. Y que “las empresas de transporte sean conocedoras del saldo de puntos de sus conductores”, reclamó.

Además, Barbadillo llamó la atención sobre la posible introducción de la tarificación por el uso de las infraestructuras, que “de aplicarse al transporte público desincentivaría su uso, ya que encarecería los títulos de transporte”. No se olvidó del incremento fiscal del diésel, cuya escalada de precios “podría lastrar la lenta recuperación de las ya deterioradas cuentas del sector”.

Para finalizar, afirmó que “queda un largo camino por recorrer, un camino que estamos llamados a liderar”, y realizó un llamamiento a la unidad de todo el sector para que ese largo camino para lograr una movilidad sostenible, “sea alcanzado con éxito”.

Previamente al informe del presidente de Confebús, el director de Ifema Madrid Movilidad, David Moneo, como anfitrión del acto, dio la bienvenida a todos los presentes y les invitó al reencuentro del sector que supondrá la próxima edición de FIAA, que tendrá lugar del 18 al 21 de octubre de 2022. Moneo destacó que la convocatoria “será el mejor escaparate del esfuerzo que ha tenido que hacer la industria del sector durante la pandemia” y anunció que uno de los grandes atractivos del salón será una nueva edición del premio Minibus of the Year, que organiza la revista Autobuses & Autocares.

Seguidamente, se procedió a la entrega de los premios Confebús 2021, que han reconocido han reconocido la labor de Juan Miguel Sánchez por su gran capacidad de diálogo y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, por su defensa de la empresa española. También se entregaron dos premios in memoriam a Gerardo Salgado y Juan Sierra por una vida dedicada al sector del transporte por carretera, y otro sorpresa al presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.

Antes de la clausura, que corrió a cargo de la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez (de la que pueden encontrar más información en este mismo boletín de noticias), intervino el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, que destacó el compromiso del sector con la sociedad en los momentos difíciles, tanto durante la pandemia como en el temporal Filomena. En su opinión, el autobús “no sólo permite la vertebración territorial, sino también la mejora de la competitividad”.

Más noticias

La region de murcia destina 24 millones para renovar las flotas de transporte
7/08/2025  |   Profesión

La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas

Galicia habilita una linea de ayudas para incorporar conductores
7/08/2025  |   Profesión

La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP

El e centro autonomo de otokar supera las pruebas de tuv rheinland
7/08/2025  |   Empresas

El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland

The bus se refuerza con la integracion del grupo socibus
7/08/2025  |   Autocares

The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional

El uso del nitbus crece un 21 desde el refuerzo de hace dos meses
7/08/2025  |   Autobuses

La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio

El torrebus incorpora el primer autobus electrico de su historia
7/08/2025  |   Autobuses

El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus

Hermasa incorpora un centro de otokar al transporte urbano de calatayud
7/08/2025  |   Autobuses

Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar

Transportes da hasta el 15 de septiembre para que las ccaa decidan sobre el nuevo mapa concesional
4/08/2025  |   Autocares

El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional

El autobus transportara 14 millones de viajeros en agosto
4/08/2025  |   Profesión

La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús

La cifra de matriculaciones de autobuses cae un 48 en julio
4/08/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio

Apetam renueva su junta directiva
4/08/2025  |   Profesión

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva

Tata motors compra el grupo iveco por 3800 millones
4/08/2025  |   Empresas

Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata

Man ofrece una solucion portatil para cargar las baterias
4/08/2025  |   Empresas

MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses

Navarra amplia el servicio de autobuses en la linea pamplona vitoria
4/08/2025  |   Autocares

La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria

Santa cruz de tenerife presenta la nueva flota de autobuses turisticos
4/08/2025  |   Autocares

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad

El lleida bus turistic registra 1400 usuarios en sus dos primeras semanas
4/08/2025  |   Autocares

El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas