Revista
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha incluido la digitalización del transporte público en los proyectos propuestos para optar a los fondos europeos Next Generation. La candidatura gallega recoge un total de 32 proyectos -11 privados y 21 públicos- en el ámbito de la movilidad, con el objetivo de movilizar 1.800 millones de euros.
Durante la celebración del foro Next Generation Galicia Movilidad sostenible, segura y conectada, Feijóo ha recordado que la región lleva trabajando desde 2009 para mejorar la movilidad, “y con los Next Generation tenemos una buena oportunidad para dar un gran impulso a este compromiso”, aseguró.
Entre las actuaciones contempladas se encuentra el desarrollo de aplicaciones informáticas que permitan la gestión integral de los servicios del Transporte Público Gallego; la digitalización de las carreteras y de sus entornos; las nuevas intermodales de A Coruña, Ferrol y Lugo; la construcción de aparcamientos disuasorios con puntos de recarga eléctrica; nuevas sendas peatonales y ciclistas o la conexión de los polígonos industriales y centros logísticos con la Red Transeuropea de Transporte.
Para Feijóo, todos los proyectos están encaminados a seguir desarrollando una nueva movilidad: más limpia, con un transporte público intermodal y con la llegada del AVE. Más inteligente, modernizando la gestión del transporte público y las infraestructuras, de forma que se adapten a las necesidades del vehículo autónomo. Más eficiente y segura, que procure mayor protección de la salud y de la integridad de las personas. Y una movilidad más competitiva, que aproveche el potencial de los puertos y plataformas logísticas.
Por su parte, sobre los 11 proyectos liderados desde la iniciativa privada, Feijóo se refirió a las cadenas logísticas sostenibles, enmarcadas en el Polo para la Transformación de Galicia que contempla dos líneas de actuación: una red de centros operativos de las flotas logísticas para vehículos propulsados a partir de pilas de hidrógeno y otros biocombustibles; y una red de hidrogeneras o hubes para la distribución del hidrógeno verde.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios