Revista
La secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, ha asegurado que las medidas de confinamiento de la población están por el momento funcionando tal como, a su juicio, demuestra que el número de viajes realizados en transporte público sigue bajando día a día.
“Cada día registramos un menor número de viajeros, lo cual es una buena noticia, que indica que las medidas de confinamiento están dando resultados y que los ciudadanos están manteniendo la disciplina y limitando al máximo sus viajes”, declaró durante la rueda de prensa diaria del comité de gestión de la crisis del coronavirus.
Al ser preguntada por un eventual endurecimiento de las restricciones al transporte, Rallo ha anunciado que el Mitma estará a lo que en cada momento indique el Ministerio de Sanidad, dado que “las medidas sobre transporte forman parte de la estrategia global” del país en la lucha contra la pandemia. Además, ha afirmado que “las medidas parecen suficientes, lo fundamental es cumplirlas”.
En la del pasado viernes 20, el número de viajeros que utilizaron los modos de transportes públicos mantuvo la tendencia descendente que ha venido registrando durante la primera semana del Estado de Alarma. En concreto, los servicios regulares dependientes del Ministerio de Transportes han registrado una disminución de viajeros del 91%, una caída similar a la de la víspera pero mayor a la de días anteriores.
Asimismo, los trenes de Cercanías registraron una ocupación media del 13% respecto a una jornada normal, porcentaje que se reduce a “menos del 10%” en alguna de la decena de capitales donde Renfe presta este servicio, mientras que los trenes Ave y Larga Distancia mantienen su tasa de ocupación en el 2%. Por su parte, el transporte aéreo peninsular cayó el viernes un 68%, frente al descenso del 63% de un día antes.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos