Revista
Por primera vez, el gas natural comprimido desplaza al diésel como el combustible más utilizado en los autobuses urbanos y metropolitanos, según señala el último estudio elaborado por el Observatorio de Movilidad Metropolitana difundido por la asociación Atuc Movilidad Sostenible. El documento constata que el 38% de la flota utiliza GNC frente un 37% que utiliza gasóleo para propulsarse.
Los resultados obtenidos muestran que también mejora el autobús híbrido con un 11,3%. Se constata, por tanto, una mejora notable en la tecnología del motor y en el tipo de combustible con respecto a los años anteriores, en una clara apuesta por las energías más limpias, si bien Atuc recuerda que, por su propia definición, el transporte público siempre es un modo “limpio”, independientemente de la propulsión que utilice.
Respecto al reparto modal, Atuc destaca el amplio apoyo de la ciudadanía por los modos verdaderamente sostenibles (transporte público, bicicleta y caminar) frente a los modos privados motorizados (automóvil y moto). En Madrid, por ejemplo, la cuota de transporte público fue en 2019, año que analiza el informe, de un 34,4% frente al 25,4% del privado motorizado, mientras que en Barcelona el coche y la moto apenas representaron un 15,4% frente al 83,6% que suman los modos sostenibles.
Entre 2013 y 2020, la longitud de kilómetros de carriles bus en las áreas metropolitanas aumentó un 19,2%. En este sentido, la ciudad que cuenta con mayor longitud de carriles bus es Barcelona (212 kilómetros), con un incremento de 21 kilómetros respecto año anterior, seguido por Madrid (145), Valencia (90) y Sevilla (47).
La asociación reclama una mayor inversión en infraestructuras destinadas a potenciar la verdadera movilidad sostenible, de manera que se avance en un cambio modal a favor de los modos que la representan, ayudando a diseñar ciudades con un aire más limpio, menos ruidos y con una mejor gestión del espacio público. En definitiva, conseguir un entorno más habitable diseñado para las personas.
“Teniendo en cuenta que el servicio que prestan nuestras empresas es básico, un servicio público fundamental encargado de garantizar la movilidad de las personas, consideramos necesario mantener este compromiso y seguir aumentando la inversión para conseguir ciudades más sostenibles”, ha señalado Jesús Herrero, secretario general de Atuc Movilidad Sostenible.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos