Web Analytics Made Easy - Statcounter
Empresas

Daimler Buses se propone electrificar toda su gama en 2030

Daimler Buses se propone electrificar toda su gama en 2030

Las ventas del autobús eléctrico eCitaro superan las 600 unidades.

El grupo fabricante Daimler Buses se ha marcado el objetivo de extender la propulsión eléctrica a toda su gama de autobuses en 2030, según ha anunciado el presidente del Consejo de Administración, Till Oberwörder. “De cara al futuro, queremos ver autobuses eléctricos en todas partes: en la ciudad, en el campo y en los viajes de larga distancia. Por todo el mundo”, ha señalado durante una presentación celebrada en la ciudad alemana de Mannheim.

El proceso, que comenzó con el lanzamiento del autobús eléctrico eCitaro en 2018, continúa este año con la producción del primer chasis eléctrico para América Latina y Oceanía, del que ya tienen pedidos en cartera para suministrar un centenar de unidades. A ello le seguirán los autobuses interurbanos eléctricos a partir de 2025 y los autocares eléctricos para servicios de larga distancia a finales de esta década. “En 2030 a más tardar, Daimler Buses solamente ofrecerá vehículos libres de emisiones” para el mercado de transporte de pasajeros por carretera, afirma Oberwörder.

Asimismo, Daimler Buses ha anunciado que el autobús eCitaro de Mercedes-Benz propulsado por pila de combustible ha ampliado su autonomía hasta los 400 kilómetros sin necesidad de recargarlo en la versión de 12 metros, mientras que el modelo articulado puede recorrer alrededor de 350 kilómetros. Till Oberwörder ha asegurado que las primeras unidades se entregarán en 2023.

Para los responsables de Daimler Buses, el vehículo cumple perfectamente las necesidades diarias de servicio y puede sustituir sin ningún problema a los autobuses de combustión. En su opinión, no es necesaria la recarga intermedia a lo largo de la línea para completar las horas de circulación, gracias a una carga nocturna suficiente en las instalaciones del operador.

La autonomía extendida del autobús se consigue mediante un sistema de propulsión eléctrico con baterías, donde la pila de combustible que entrega una potencia de 60 kW sirve como generador de hidrógeno. Las baterías instaladas son de última generación, la tercera ya, del tipo NMC 3 (óxido de níquel, manganeso y cobalto) con forma cilíndrica y optimizadas gracias a una mejora tecnológica de la química de las células.

Cada paquete de las baterías contiene 600 células cilíndricas muy compactas, con la designación 21700 (que presentan un formato de 21 milímetros de diámetro y 70 de altura) con química de celda de alta energía. La capacidad de 4,93 Ah por célula de batería da como resultado un aumento notable de la capacidad, de alrededor del 50% para el mismo peso.

El resultado de todo ello es que el Mercedes-Benz eCitaro de hidrógeno dispone de una capacidad máxima de 588 kWh en la versión de 12 metros de longitud y de hasta 686 kWh en la articulada. Según señalan los técnicos de la marca, en condiciones medias, la autonomía alcanza los 280 kilómetros para el autobús de 12 metros y de 220 kilómetros para el articulado durante toda la vida útil de la batería. En condiciones favorables, su alcance supera los 300 kilómetros, aseguran.

Con el eCitaro de pila de combustible y autonomía ampliada, Daimler Buses confirma su apuesta para acelerar la transición del transporte urbano hacia la movilidad eléctrica mediante soluciones a medida. En la firma son conscientes de que la electricidad es un combustible significativamente más barato que el hidrógeno, por lo que ofrecen un autobús con baterías eléctricas y una pila de combustible alimentada por hidrógeno, que solamente sirve para ampliar la autonomía y no como la principal fuente de energía a bordo.

En este sentido, la estrategia que han puesto en marcha desde Daimler Buses es doble. Till Oberwörder lo explica así: “Al igual que nuestros colegas de camiones, ofreceremos tanto autobuses eléctricos de baterías como de hidrógeno” y aconseja a los operadores de transporte público que no inviertan más en los vehículos diésel. “Estamos concentrando completamente nuestro desarrollo y nuestros esfuerzos en el eCitaro libre de emisiones y totalmente eléctrico”.

Además, la firma de estrella suministra tanto el eCitaro de pila de combustible personalizado para cada empresa de transporte como la infraestructura y la gestión del proceso de recarga o el sistema de gestión de flotas, si así lo solicita el cliente. “Movilidad eléctrica llave en mano de un solo proveedor”, tal y como lo definen en Daimler Buses.

Todo ello está apoyado por las soluciones digitales que ofrece Omniplus On eServices para el Mercedes-Benz eCitaro específicamente orientadas hacia la movilidad eléctrica. Estos servicios permiten monitorizar de forma continua y completa los sistemas tecnológicos del autobús, así como el estado operativo y la infraestructura hasta el último detalle, con el objetivo de prestar unos servicios más seguros y económicos.

Más noticias

Transportes desarrolla una herramienta para calcular los costes del discrecional
1/07/2025  |   SIT

El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional

La junta directiva de confebus se solidariza con los afectados de la dana
1/07/2025  |   Profesión

La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana

Mobility bus abre una nueva etapa mediante la colaboracion con tremonia mobility
1/07/2025  |   Empresas

Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)

Victor bayo adquiere tres vehiculos de otokar
1/07/2025  |   Autocares

La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar

6746FAD2 45E3 4616 9EE7 20A4B3017510 1 105 c
1/07/2025  |   Noticia Patrocinada

Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).

Alsa renueva la flota urbana de velez malaga con autobuses hibridos
1/07/2025  |   Autobuses

La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz

El torrebus pone en marcha el servicio de transporte a la demanda
1/07/2025  |   Autobuses

El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus

Teisa refuerza la conexion entre girona y amer
1/07/2025  |   Autobuses

La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer

El crtm prueba el transporte a la demanda en la sierra del rincon
1/07/2025  |   Autobuses

El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón

Webfleet recibe tres importantes galardones europeos
1/07/2025  |   Empresas

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa

Basf y el iciq entregan los iv premios en innovacion y emprendimiento
1/07/2025  |   Empresas

Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición

Uta edenred integra en su red las estaciones de recarga powerdot
1/07/2025  |   Empresas

Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred

El crtm amplia el pago con tarjeta bancaria a los autobuses interurbanos
28/06/2025  |   Autobuses

El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región

Elena atance afirma que la descarbonizacion del transporte es el futuro
28/06/2025  |   Profesión

“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte

Canarias destina 10 millones a impulsar la movilidad sostenible
28/06/2025  |   Profesión

La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad

Man apuesta por la formacion de sus equipos directivos en la universidad de alcala de henares
28/06/2025  |   Empresas

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas