Revista
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado 21 nuevos autobuses eléctricos de la marca Ebusco, que han sido adquiridos por Avanza para prestar servicio en las líneas que conectan los municipios de Gavá y Viladecans con Barcelona. La operación tiene como objetivo sustituir a los vehículos más contaminantes para alcanzar una flota más limpia y sostenible.
“Con la puesta en circulación de los nuevos autobuses eléctricos estamos dando un nuevo paso importante para alcanzar una flota más sostenible”, ha explicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón.
En los próximos meses, se sumarán más vehículos nuevos a la flota del AMB, hasta llegar a 100 nuevos autobuses en 2024. De éstos, 39 serán totalmente eléctricos, por lo que, si se suman a los autobuses eléctricos que ya estaban en circulación, la flota cero emisiones del AMB será de 84 autobuses. Teniendo en cuenta también los vehículos de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), habrá 357 autobuses cero emisiones circulando por el área metropolitana de Barcelona.
Tras las 21 nuevas unidades presentadas, está previsto poner en servicio antes de agosto 18 nuevos autobuses eléctricos en el Barcelonés Nord, a los que se sumarán 17 autobuses híbridos entre julio y septiembre que comunicarán el municipio de Sant Boi de Llobregat con Barcelona, Sant Joan Despí, Cornellá y Hospitalet de Llobregat. Además, antes de que acabe el año 2024 se incorporarán otros 14 vehículos híbridos en Sant Boi de Llobregat.
A todos ellos hay que sumar las nuevas flotas presentadas el pasado mes de abril, que fueron 13 autobuses híbridos, cuatro de ellos articulados, en el servicio Port-ZAL de Barcelona, así como otros 16 autobuses híbridos en Hospitalet y El Prat de Llobregat. Esta renovación significa una inversión de unos 32 millones de euros.
A principios del año 2023, en los servicios de Bus Metropolitano de gestión indirecta del AMB había más de 850 autobuses en servicio, de los cuales el 36% formaban parte de la flota sostenible (31% híbridos, 4% eléctricos y 1% de otras tecnologías). Tras la renovación que se está efectuando durante los años 2023 y 2024, la flota sostenible del AMB pasará a ser del 67% (55% híbridos diesel-eléctrico, 2% híbridos enchufables y 10% eléctricos).
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado 11 nuevos autobuses de los 40 adquiridos, que se suman a los 72 ya existentes
El Ayuntamiento de Ourense avanza en la contratación del servicio de autobuses tras recibir la resolución dictada por el tribunal Tacgal
La unidad número 10.000 de la gama Jest de Karsan, cuya producción comenzó en 2013, ha salido de las líneas de producción de Bursa
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha firmado un acuerdo con la Fundación Adcor para colaborar en su programa solidario “Móvete”