Revista
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha celebrado en Ifema Madrid su Asamblea General Electoral 2022, en la que Rafael Barbadillo ha sido reelegido como presidente de la patronal para los próximos cinco años. En ella, Barbadillo ha solicitado “nuevas líneas de ayudas para paliar los graves efectos de la pandemia”.
En su opinión, es necesario un nuevo fondo de 1.100 millones de euros específico y finalista para las empresas de transporte en autobús, de los que una parte importante debe destinarse a compensar a los servicios discrecionales, que son los que menos apoyo han tenido de las administraciones.
La Asamblea comenzó con la bienvenida del director de Ifema Movilidad, David Moneo, que avanzó que hasta ahora hay un total de 65 empresas expositoras que han confirmado su presencia en FIAA 2022, que se celebrará entre el 18 y el 21 del próximo mes de octubre. El certamen, que ocupará más de 20.000 metros cuadrados de superficie de exposición, “conecta a todos los actores de la cadena de valor del sector”, señaló Moneo, que añadió que “será un escaparate único y contribuirá al impulso económico del sector”.
Además, el responsable de FIAA confirmó la celebración de la tercera edición del premio europeo Minibus of the Year, cuyo trofeo se entregará durante el primer día de la muestra, y aprovechó para invitar a todos los presentes a Global Mobility Call, el evento internacional que dentro de dos semanas definirá el futuro de la movilidad sostenible.
Seguidamente, intervino el responsable de Movilidad Urbana de Iberdrola, Jesús López Martín, y se procedió a la entrega de los Premios Confebús 2022 a Josefa Pérez de Autocares Carcelén; al secretario general de Ascabús, Agustín Gómez; y a Salvador Servera, gerente de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT).
En su discurso, el presidente de Confebús recordó que las empresas de transporte siguen viviendo una situación extremadamente complicada por el endeudamiento, la morosidad, la caída de la facturación, el incremento de costes y la presión fiscal. Sobre la superación de las dificultades derivadas de la pandemia, Barbadillo afirmó que “todavía nos queda mucho por hacer para reparar los graves daños sufridos”.
Barbadillo mostró su preocupación por el precio del carburante, cuya subida desproporcionada pone de manifiesto lo imprescindible que resulta una revisión extraordinaria de las tarifas de los servicios regulares, así como la revisión de los precios de todos los contratos de transporte escolar de las administraciones.
Asimismo, reconoció que la demanda del sector empieza a recuperarse, aunque las cifras todavía se encuentran lejos de las obtenidas en 2019. Por segmentos, el transporte urbano en autobús está un 15% por debajo, cercanías un 5%, la media distancia un 16% y la larga distancia un 28,5%. A su vez, el transporte el discrecional está a más de un 34% de la ocupación que se registraba hace apenas tres años.
Otro de los obstáculos de crecimiento para el desarrollo del sector es la escasez de conductores, que además se está agravando especialmente en los principales destinos turísticos de nuestro país, lo que está provocando situaciones muy complicadas en muchas empresas no sólo en Baleares, sino también en Andalucía, Cataluña y el litoral mediterráneo.
En la clausura, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, puso de manifiesto la necesaria evolución de las empresas de autobuses hacia empresas de servicios de movilidad más integrales, la descarbonización, que considera que debe acelerarse a través de la mejora de la eficiencia del propio negocio del transporte, y la digitalización, sobre la que aseguró que “quien no se digitalice, no va a sobrevivir”.
Además, Rallo subrayó que en el nuevo mapa concesional se abre la vía a la liberalización en determinados corredores. “Estamos dispuestos a estudiarlos, poque queremos una Ley de Movilidad Sostenible con el mayor consenso posible de unos y otros”, sostuvo. El objetivo es que la nueva norma dé respuesta a las necesidades de los usuarios por frecuencia, por origen-destino y por precio, auqnue éste es “un aspecto que está muy bien valorado”, reconoció.
La firma italiana Brianza Plastica ha inaugurado un nuevo laboratorio diseñado para las actividades de investigación, desarrollo y control sobre la producción.
Tras su puesta en marcha oficial en enero de 2022, Rentalbus ha cerrado el primer semestre del año con 50 vehículos alquilados de VDL Bus & Coach
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una convocatoria para la concesión directa de ayudas para la renovación y transformación de flotas
El consejero vasco de Transportes, Iñaki Arriola, ha ratificado “la apuesta por el transporte público como eje vertebrador de la movilidad en Euskadi”
El director general gallego de Movilidad, Ignacio Maestro, destaca las ayudas de 3,5 millones de euros para paliar la subida del carburante
Las ventas de los nuevos sistemas de propulsión registran un rápido crecimiento en la última década, alcanzando en 2021 la mayor tasa de incremento
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado la modificación del contrato de concesión del transporte urbano para la incorporación de un autobús eléctrico
La Región de Murcia impulsa la creación del Área Metropolitana de Transporte para prestar el servicio de transporte público en autobús a 672.000 personas
Dbus ha acogido la visita de una delegación de Red.es, que ha podido conocer los casos de uso que se desarrollan en el proyecto 5G Euskadi
La consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha visitado las instalaciones de GMV en Boecillo
Pedro Sánchez ha anunciado la rebaja de un 50% del coste de los abonos de transporte estatales, y del 30% en los autonómicos y municipales
Empresa Martín ha incorporado a su flota 24 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido de la marca MAN y carrozados por Castrosua
El Gobierno de Aragón ha reactivado el concurso de las líneas del nuevo mapa tras la decisión del Tacpa de desestimar los recursos de Aetiva y Avanza
La Mesa de Transporte de Madrid Foro Empresarial se ha reunido para abordar el transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de Madrid
El grupo Alsa ha informado que ha completado la adquisición de Vitalia, empresa de transporte sanitario con sede en Madrid y tres delegaciones
Garantizar el suministro de AdBlue a sus clientes y reducir su huella de carbono al máximo son los objetivos de la firma GreenChem Solutions
Continental Automotive y Dräger han firmado un acuerdo por el que la primera distribuirá los alcoholímetros antiarranque de la firma Dräger