Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Confebús reclama nuevas líneas de ayudas al sector

Confebús reclama nuevas líneas de ayudas al sector

Rafael Barbadillo, durante su intervención.

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha celebrado en Ifema Madrid su Asamblea General Electoral 2022, en la que Rafael Barbadillo ha sido reelegido como presidente de la patronal para los próximos cinco años. En ella, Barbadillo ha solicitado “nuevas líneas de ayudas para paliar los graves efectos de la pandemia”.

En su opinión, es necesario un nuevo fondo de 1.100 millones de euros específico y finalista para las empresas de transporte en autobús, de los que una parte importante debe destinarse a compensar a los servicios discrecionales, que son los que menos apoyo han tenido de las administraciones.

La Asamblea comenzó con la bienvenida del director de Ifema Movilidad, David Moneo, que avanzó que hasta ahora hay un total de 65 empresas expositoras que han confirmado su presencia en FIAA 2022, que se celebrará entre el 18 y el 21 del próximo mes de octubre. El certamen, que ocupará más de 20.000 metros cuadrados de superficie de exposición, “conecta a todos los actores de la cadena de valor del sector”, señaló Moneo, que añadió que “será un escaparate único y contribuirá al impulso económico del sector”.

Además, el responsable de FIAA confirmó la celebración de la tercera edición del premio europeo Minibus of the Year, cuyo trofeo se entregará durante el primer día de la muestra, y aprovechó para invitar a todos los presentes a Global Mobility Call, el evento internacional que dentro de dos semanas definirá el futuro de la movilidad sostenible.

Seguidamente, intervino el responsable de Movilidad Urbana de Iberdrola, Jesús López Martín, y se procedió a la entrega de los Premios Confebús 2022 a Josefa Pérez de Autocares Carcelén; al secretario general de Ascabús, Agustín Gómez; y a Salvador Servera, gerente de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT).

En su discurso, el presidente de Confebús recordó que las empresas de transporte siguen viviendo una situación extremadamente complicada por el endeudamiento, la morosidad, la caída de la facturación, el incremento de costes y la presión fiscal. Sobre la superación de las dificultades derivadas de la pandemia, Barbadillo afirmó que “todavía nos queda mucho por hacer para reparar los graves daños sufridos”.

Barbadillo mostró su preocupación por el precio del carburante, cuya subida desproporcionada pone de manifiesto lo imprescindible que resulta una revisión extraordinaria de las tarifas de los servicios regulares, así como la revisión de los precios de todos los contratos de transporte escolar de las administraciones.

Asimismo, reconoció que la demanda del sector empieza a recuperarse, aunque las cifras todavía se encuentran lejos de las obtenidas en 2019. Por segmentos, el transporte urbano en autobús está un 15% por debajo, cercanías un 5%, la media distancia un 16% y la larga distancia un 28,5%. A su vez, el transporte el discrecional está a más de un 34% de la ocupación que se registraba hace apenas tres años.

Otro de los obstáculos de crecimiento para el desarrollo del sector es la escasez de conductores, que además se está agravando especialmente en los principales destinos turísticos de nuestro país, lo que está provocando situaciones muy complicadas en muchas empresas no sólo en Baleares, sino también en Andalucía, Cataluña y el litoral mediterráneo.

En la clausura, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, puso de manifiesto la necesaria evolución de las empresas de autobuses hacia empresas de servicios de movilidad más integrales, la descarbonización, que considera que debe acelerarse a través de la mejora de la eficiencia del propio negocio del transporte, y la digitalización, sobre la que aseguró que “quien no se digitalice, no va a sobrevivir”.

Además, Rallo subrayó que en el nuevo mapa concesional se abre la vía a la liberalización en determinados corredores. “Estamos dispuestos a estudiarlos, poque queremos una Ley de Movilidad Sostenible con el mayor consenso posible de unos y otros”, sostuvo. El objetivo es que la nueva norma dé respuesta a las necesidades de los usuarios por frecuencia, por origen-destino y por precio, auqnue éste es “un aspecto que está muy bien valorado”, reconoció.

Más noticias

La region de murcia destina 24 millones para renovar las flotas de transporte
7/08/2025  |   Profesión

La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas

Galicia habilita una linea de ayudas para incorporar conductores
7/08/2025  |   Profesión

La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP

El e centro autonomo de otokar supera las pruebas de tuv rheinland
7/08/2025  |   Empresas

El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland

The bus se refuerza con la integracion del grupo socibus
7/08/2025  |   Autocares

The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional

El uso del nitbus crece un 21 desde el refuerzo de hace dos meses
7/08/2025  |   Autobuses

La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio

El torrebus incorpora el primer autobus electrico de su historia
7/08/2025  |   Autobuses

El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus

Hermasa incorpora un centro de otokar al transporte urbano de calatayud
7/08/2025  |   Autobuses

Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar

Transportes da hasta el 15 de septiembre para que las ccaa decidan sobre el nuevo mapa concesional
4/08/2025  |   Autocares

El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional

El autobus transportara 14 millones de viajeros en agosto
4/08/2025  |   Profesión

La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús

La cifra de matriculaciones de autobuses cae un 48 en julio
4/08/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio

Apetam renueva su junta directiva
4/08/2025  |   Profesión

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva

Tata motors compra el grupo iveco por 3800 millones
4/08/2025  |   Empresas

Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata

Man ofrece una solucion portatil para cargar las baterias
4/08/2025  |   Empresas

MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses

Navarra amplia el servicio de autobuses en la linea pamplona vitoria
4/08/2025  |   Autocares

La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria

Santa cruz de tenerife presenta la nueva flota de autobuses turisticos
4/08/2025  |   Autocares

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad

El lleida bus turistic registra 1400 usuarios en sus dos primeras semanas
4/08/2025  |   Autocares

El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas