Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha inaugurado la primera edición del Global Mobility Call, un congreso que está llamado a convertirse en el principal referente internacional sobre la movilidad del futuro. “Creemos que es imprescindible poner en común ideas, experiencias y compromisos en pos de una movilidad sostenible que nos permita afrontar el colosal desafío que representa el cambio climático”, ha asegurado durante la intervención con la que ha abierto tres jornadas de foros y conferencias en los que se dan cita representantes del sector, expertos nacionales e internacionales, emprendedores, pymes e inversores. “Todos somos necesarios porque todos somos protagonistas”, ha afirmado.
“El congreso nos permitirá comprender mucho mejor la manera en la que la movilidad se vincula con el progreso económico y social, el medioambiente y la calidad de vida de las personas”, ha afirmado Sánchez.
“Nuestra intención es diseñar un sistema de transporte inteligente, competitivo, seguro, asequible y accesible para todo el mundo. Un sistema sostenible centrado en las personas, que han de disponer de alternativas más ecológicas y limpias a sus hábitos actuales de movilidad”, ha expuesto la ministra.
Con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina más de 13.000 millones a movilidad sostenible, el Mitma ha planteado ayudas para actuar contra las emisiones y la congestión urbana y mejorar el transporte público. En concreto, casi 3.000 millones de euros se han destinado a favorecer la movilidad activa y la transformación de flotas, con la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), itinerarios peatonales o aparcamientos disuasorios.
Además de la financiación europea, el Gobierno trabaja en la aprobación de una nueva política de movilidad, que la define como un derecho de los ciudadanos que debe ser protegido por los poderes públicos, así como un instrumento de cohesión social y territorial. Disponer de una “norma que regule las actividades vinculadas al transporte y la movilidad y que incluya cuestiones tales como la planificación y financiación de las infraestructuras y los servicios, los combustibles alternativos, el fomento de la innovación y la digitalización y la mejora de la gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas” con el objetivo de diseñar un sistema de transporte inteligente y accesible para todo el mundo, tal y como ha señalado Sánchez.
La transformación de la movilidad no es un tarea fácil y requerirá de la implicación de todas las administraciones públicas y de las empresas del sector, de ahí que la ministra ha reiterado que “estamos ante un enorme desafío. Alcanzar una movilidad sostenible que nos permita mitigar el cambio climático requiere la colaboración de todos”.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).