Revista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la rebaja de un 50% del coste de los abonos de transporte estatales, y del 30% en los autonómicos y municipales, que se aplicará a partir del próximo mes de septiembre. La medida está incluida en el decreto anticrisis que contempla un segundo paquete de ayudas para combatir las consecuencias de la guerra de Ucrania en la economía de las familias españolas.
Según ha explicado Sánchez, “un bono mensual de Cercanías vale unos 29 euros en Madrid y ahora pasa a 14. En Cataluña, pasará de los 25,5 euros actuales a 17,7”, lo que estará financiado íntegramente por las arcas estatales. La medida afectará tanto a las líneas regulares de autobús dependientes del Mitma como al servicio ferroviario de Renfe (Cercanías, Media Distancia y Avant). Por su parte, la reducción del 30% se aplicará al autobús y al metro en todos los servicios disponibles en el país. Eso sí, el 30% podría completarse hasta el 50% si la comunidad autónoma o las arcas municipales lo complementan con fondos propios. “Queremos fomentar el uso del transporte público”, ha afirmado.
Para financiar la medida se destinarán 221 millones de euros, que se financiarán mediante un crédito extraordinario, según han informado fuentes del Mitma. Sin embargo, se mantiene la reducción del 20% en el precio del combustible, a pesar de que se había especulado con la posibilidad de duplicar esa cuantía.
Además, las ayudas aprobadas son compatibles y acumulables con cualquier otra subvención o ayuda que pueda estarse concediendo a los usuarios del transporte con la finalidad de reducir el precio final de abono de los billetes multiviaje expedidos por los prestadores del servicio.
En total, las medidas del decreto anticrisis, que todavía debe aprobrase en el Congreso de Diputados, suman un esfuerzo económico de 9.000 millones de euros. Entre ellas, se ha anunciado un cheque de 200 euros para los trabajadores, autónomos y parados con bajos ingresos, una subida del 15% de las pensiones no contributivas y de invalidez y una bajada del IVA de la electricidad del 10% al 5%. Además, el Gobierno está trabajando en un nuevo impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas que se pondría en marcha a partir de 2023, pero con efectos retroactivos.
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).
La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus
La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer
El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa
Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios