Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que el Mitma va a lanzar la segunda convocatoria de las ayudas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y transformación del transporte para municipios, en las próximas semanas, que supondrán 500 millones de euros más para completar el total de 1.500 millones para convertir las ciudades en espacios más sanos, seguros y amables con políticas de movilidad.
La titular del Mitma ha participado en el Foro de la Movilidad, organizado por El Periódico de Catalunya, donde ha explicado la importancia que el Ministerio otorga a las políticas en materia de movilidad sostenible y de Agenda Urbana, dado que transporte y movilidad son espacios de acción prioritarios para descarbonizar la sociedad.
Sánchez aprovechó su intervención para poner en valor la nueva Ley de Movilidad Sostenible, como herramienta para dar respuesta los retos de la movilidad y del transporte del siglo XXI, y que supone un cambio radical de enfoque dado que reconoce por primera vez la movilidad como un derecho del ciudadano. Además, con esta ley se pretende reducir ineficiencias en el gasto en inversiones públicas, incrementar la productividad de las empresas hasta un 3,3% en un período de 10 años y, dentro del respeto al marco competencial, tendrá efectos positivos para la unidad de mercado, la competitividad y la competencia.
La Ley de Movilidad es un hito imprescindible para el PRTR y en poco tiempo empezará su recorrido parlamentario, ha apuntado la responsable del Departamento. Además, la ministra ha hecho hincapié en que Mitma ha movilizado ya el 60% de los fondos europeos de recuperación que tiene encomendados, un trabajo reconocido por la propia Comisión Europea.
Finalmente, Sánchez ha calificado al transporte público como una de las opciones más convenientes para alcanzar una movilidad segura. Para ello, no sólo basta buenas infraestructuras sino también una apuesta decidida por cadenciar horarios de trenes y autobuses, estaciones intermodales, o el desarrollo de plataformas digitales.
También diseñar un sistema tarifario justo y viable y, en este sentido, la Ley de Movilidad contempla un capítulo para ordenar la financiación del transporte público urbano de forma equitativa y sostenible en todo el territorio.
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).
La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus
La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer
El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa
Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios