Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Desde 2020 han desaparecido más de 280 empresas del sector

Desde 2020 han desaparecido mas de 280 empresas del sector

Confebús ha trasladado a la Administración la necesidad de que se habiliten nuevas líneas de ayudas.

En estos dos últimos años han desaparecido más de 280 empresas de transporte en autobús, lo que supone casi un 10%, y las que sobreviven, menos de 3.000 (2.857), acumulan una gran cantidad de deuda, según muestran los últimos datos del registro del Mitma. Esto supone un importante lastre para la recuperación y pone de manifiesto que aún queda mucho por hacer para reparar los graves daños sufridos por el sector de transporte de viajeros por carretera.

Por ello, Confebús recuerda que ya ha trasladado a la Administración la necesidad de que se habiliten nuevas líneas de ayudas para paliar los graves efectos de la pandemia, como la creación de un nuevo fondo cifrado en 1.100 millones de euros específico y finalista para las empresas de transporte de viajeros por carretera, especialmente para los servicios discrecionales, que son los que menos apoyo han tenido de las Administraciones.

En cuanto a la desorbitada subida del precio del carburante, que se inició el año pasado y que se ha acentuado con la invasión de Ucrania, y a las medidas puestas en marcha por el Gobierno, se ha reclamado que se incremente el descuento de 20 céntimos por litro a 40 céntimos, ya que el combustible sigue incrementándose y el mercado ya los ha absorbido. Además, resulta necesario que el gas tenga un tratamiento diferenciado, así como que se repita la ayuda directa por vehículo para cada trimestre, incluyendo a los vehículos que realizan transporte urbano.

Respecto a los descuentos aprobados para los títulos multiviaje y abonos transporte, la patronal la considera una medida muy positiva que incentivará el uso del transporte público. Sin embargo, estima que las cantidades presupuestadas para la financiación de estas medidas son insuficientes, alertando de que en ningún caso deben ser los operadores de transporte quienes financien estos descuentos.

Por otro lado, la subida desproporcionada del precio del combustible también está poniendo de manifiesto que es imprescindible un reequilibrio de los contratos de gestión de los servicios públicos de transporte, así como de todos los contratos de transporte escolar, para poder mantener la continuidad de una industria que es garante de la movilidad sostenible y de un servicio público esencial.

Más noticias

La emt de valencia adjudica la compra de 161 autobuses sostenibles
13/05/2025  |   Autobuses

El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones

Transportes destina 355 millones al transporte regional y local
13/05/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano

La cifra de matriculaciones de autobuses cae un 14 en abril
13/05/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades

Jose antonio santano clausurara la asamblea general de confebus
13/05/2025  |   Profesión

La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano

La competicion scania top team 2025 calienta motores
13/05/2025  |   Empresas

Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales

Masats presenta la nueva rampa re2b
13/05/2025  |   Empresas

La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional

Autocares iglesias apuesta por king long
13/05/2025  |   Autocares

La compañía gallega Autocares Iglesias ha sumado a su flota dos unidades del modelo U13x de King Long con 13 metros de longitud

Los usuarios otorgan un notable al servicio de avanza zaragoza
13/05/2025  |   Autobuses

El Índice de Satisfacción del Cliente del servicio de autobús urbano de Zaragoza, operado por Avanza, ha obtenido una nota de 7,34

Masabi premiada por su enfoque de plataforma abierta
13/05/2025  |   SIT

Masabi, galardonada con el Supplier Innovation Award 2025 en el Transport Ticketing Global gracias a su enfoque de plataforma abierta

Alsa y redexis reciben el premio internacional de movilidad 2025
13/05/2025  |   Profesión

La empresa Alsa y la firma de infraestructuras energéticas Redexis han sido premiadas con el Premio Internacional de Movilidad 2025

Ponferrada renueva las marquesinas del transporte publico
13/05/2025  |   Autobuses

La Concejalía de Transporte del Ayuntamiento de Ponferrada ha completado la colocación de varias nuevas marquesinas de autobús

Asi sera el autocar man lions coach electrico
10/05/2025  |   Empresas

La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld

Anetra convoca el foro sobre transporte escolar y discrecional
10/05/2025  |   Profesión

Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”

Direbus y expobus 2025 se unen para dar impulso al sector
10/05/2025  |   Profesión

La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración

Fedintra apoya las ayudas para paliar la falta de conductores
10/05/2025  |   Profesión

La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores

Valladolid moderniza su estacion de autobuses
10/05/2025  |   Autocares

La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 381 // Mayo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas