Revista
Cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Murcia) han coincidido en señalar que la medida de la gratuidad de los abonos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia prestados por Renfe supone “un agravio comparativo y una doble discriminación”. Con ello, esas regiones españolas se han sumado a la petición realizada por Confebús en favor de un trato igualitario para todos los modos de transporte público.
Desde la Junta de Andalucía, la consejera Marifrán Carazo ha reclamado la creación de un fondo que compense la situación de desequilibrio que genera la gratuidad de los viajes de Renfe al resto del sector del transporte. En opinión de Carazo, los servicios de transporte de viajeros por carretera “sufren el incremento del coste del combustible y todavía no se han recuperado de la pandemia del Covid-19”, que supuso una drástica bajada del número de viajeros.
Para Confebús, la medida otorga un tratamiento diferenciado a los territorios que tienen ferrocarril sobre los que no lo tienen, además de primar un único modo de transporte que, precisamente, no es el que mayor número de pasajeros transporta. Como consecuencia de ello, las cinco autonomías han remitido diferentes escritos al Gobierno de España para poner en evidencia las “graves consecuencias de este trato desfavorable”, y reclaman una actuación por parte de las autoridades para evitar la asfixia del sector del transporte en autobús. Tanto las cinco comunidades autónomas como Confebús reclaman la necesidad de reflexionar sobre el impacto negativo y que se trate de forma igualitaria a los distintos modos de transporte público.
Para Confebús, la solución pasa por “una actuación por parte de las autoridades para evitar la asfixia del sector del transporte en autobús”. Las cinco comunidades autónomas mencionadas y el sector del autobús representado por la confederación reclaman la necesidad de reflexionar sobre el impacto negativo y que se trate de forma igualitaria a los distintos modos de transporte público.
Además, Confebús ha comunicado que en el proceso de reclamación iniciado hace unas semanas, se han puesto en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) por “la posible práctica de competencia desleal, al compensar a un operador público con el 100% del coste de servicio”, y ha iniciado gestiones con la Comisión Europea por la posible vulneración de las reglas aplicables a las compensaciones de un servicio público del Reglamento 1370/2007, especialmente al tratarse de un operador público.
Asimismo, la patronal también está en contacto con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), así como con los grupos parlamentarios, los representantes de los trabajadores y los responsables de las autonomías más afectadas por la medida, a quienes ha trasladado la preocupación del sector ante este anuncio y sus graves consecuencias. Sus estimaciones apuntan a que la medida supondrá una pérdida de viajeros del autobús de entre el 17 y el 20%.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios