Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha anunciado que se han superado las 900.000 personas que utilizan los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional puestos en marcha por el Gobierno. Según sus datos, el número de viajeros de todos los núcleos de Cercanías ha subido un 27% en la última semana, lo que supone una media de 250.000 pasajeros diarios más que en la misma semana de 2021. Así lo ha hecho público durante la celebración del Ágora de El Economista, que ha sido retransmitido mediante streaming del diario económico.
Para la ministra, se trata de “una muy buena noticia”, y ha aprovechado para llamar la atención sobre que “el sistema ha funcionado correctamente” a la hora de absorber este incremento de la demanda “frente a los agoreros que vaticinaban un colapso”. Sánchez ha desvelado también que la previsión inicial que maneja el Gobierno para hacer frente a la gratuidad de los abonos y el descuento del 30% oscila entre los 400 y los 450 millones de euros.
Además, Raquel Sánchez ha abierto la puerta a prolongar estas medidas más allá del 31 de diciembre de 2022. “Vamos a monitorizar y valorar si las prorrogamos o implantamos otras con un carácter más duradero, no coyuntural”, ha reconocido.
La titular del Mitma ha subrayado también que la rebaja del precio del transporte público a los viajeros habituales contribuye a ayudar a las familias a ahorrar y a que hagan de las ciudades y del país un entorno más sostenible, accesible y seguro. “Esperamos seguir ganando adeptos y que se produzcan cambios definitivos en nuestros hábitos de movilidad que nos ayuden en la lucha contra el cambio climático”, ha aseverado.
Para finalizar, la ministra ha señalado que la Ley de Movilidad busca promover la sostenibilidad del transporte y la movilidad, la digitalización y la innovación. “Viene a garantizar que cualquier persona, ya se encuentre en una gran ciudad o en el más pequeño de nuestros pueblos, tenga las mismas oportunidades de desplazamiento a sus trabajos, a los centros de salud, a las escuelas y universidades y a la cultura y al ocio. Y nos corresponde por tanto a los poderes públicos asegurar el ejercicio de este derecho”, ha expuesto durante su intervención.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte