Revista
Confebús ha vuelto a solicitar al Gobierno de España la adopción de medidas urgentes para hacer frente a la desesperada situación en la que se encuentra el sector, ante el elevado y continuado encarecimiento del precio de la energía, que está provocando un enorme impacto en las cuentas de los operadores de transporte de viajeros por carretera.
La patronal subraya que el precio del gasóleo ha vuelto a situarse cerca de los dos euros/litro (1,949 euros/litro) en el mes de octubre, con un incremento, sólo en lo que va de año, de un 43,46%, a lo que habría que sumar el aumento del 16,10% en 2021. A su vez, el precio del gas natural acumula un incremento del 224% en 2022, lo que significa un 365,41% superior en 2021 al promediado de 2020.
En los últimos 10 meses, solamente por el precio del combustible, el sobrecoste para el sector asciende ya a más de 600 millones, motivo por el cual Confebús insiste en trasladar a la Administración que esta subida desproporcionada y continuada evidencia la necesidad y urgencia de adoptar medidas extraordinarias. Entre ellas, la confederación apunta a la prórroga de la rebaja de los 20 céntimos por litro de gasóleo y aumentar hasta un euro por kilógramo de gas para las empresas del sector, así como el reequilibrio de los contratos de gestión de los servicios públicos de transporte y habilitar legalmente para que otras administraciones puedan revisar sus concesiones.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La IRU ha enviado un escrito a la UE en la que reclama la revisión de la Directiva sobre el permiso de conducción para reducir la edad mínima de los conductores profesionales
Los autobuses diésel eran el 90,5% en España al cierre del año 2021, mientras que la flota de gas natural era del 5,5%; la de híbridos el 3,1% y los eléctricos el 0,5%
La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias ha ordenado el pago a los cabildos de 35.982.897 euros procedentes de fondos de la UE
Fedintra ha valorado positivamente la retirada de las mascarillas en el transporte en autobús, que es una medida que confirma la seguridad en este tipo de vehículos
Desde hoy, 1 de febrero, ya se puede viajar gratis en las líneas estatales de autobús, al entrar en vigor la gratuidad en las líneas del Mitma para todo el año 2023
La empresa Autocares J. Domínguez, con base en la localidad de Estepona, ha adquirido un King Long C10 que se suma a las otras unidades de esta marca que posee
La Comunidad de Madrid ha incrementado en el reciente mes de enero un 20,7% la venta de los títulos de transporte público en relación con el mismo periodo de 2022
La demanda del servicio Bizkaibus ha pasado de transportar a 22.047.895 pasajeros en 2021 a 26.675.405 en 2022, lo que representa un crecimiento del 20,95%
La empresa Tusgsal, perteneciente al grupo Direxis, y la Fundación para la Seguridad Pública han organizado un debate sobre el servicio nocturno de transporte público
El Gobierno ha acordado con todas las comunidades autónomas el lanzamiento de una nueva edición especial de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
La patronal CEOE “condena y lamenta profundamente la injusta estrategia de desprestigio y descalificación que están sufriendo las empresarias y empresarios españoles
El Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) ha puesto en circulación dos nuevos microbuses completamente eléctricos en el sistema de transporte urbano de la localidad
Atuc Movilidad Sostenible) ha celebrado la decisión anunciada por la ministra de Sanidad de suprimir la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el transporte público
La Región de Murcia ha dado luz verde al nuevo modelo de transporte público regional en autobús que transformará por completo el sistema de movilidad actual
Anetra anuncia la puesta en marcha de su Plan de Formación 2022–2023, un completo programa formativo desarrollado en colaboración con el Ministerio de Transportes
King Long España ha cumplido sus primeros 10 años en el mercado español y lo hace “redoblando su apuesta por la electromovilidad a través de un amplio catálogo”