Revista
La Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (Ascabus), que produce vehículos sostenibles e inclusivos, está comprometida con el respeto al medio ambiente y la seguridad, según un escrito de su presidente, Javier González Pereira, que ha sido leído durante la celebración de la jornada 'Nuevos retos de la movilidad', organizada por Neutral in Motion en la sede de la Fundación Pons en Madrid.
Sin embargo, González Pereira reconoce que existe un amplio porcentaje de ello “escapa a nuestras manos” a la hora de mejorar la calidad del aire, porque “una parte muy importante en esa lucha pasa por renovar el parque más antiguo”.
Según sus datos, en España existen unos 64.000 autobuses, autocares, midibuses y microbuses en funcionamiento, que transportan a 3.000 millones de viajeros al año, lo que representa cinco veces más que el transporta ferroviario. En este contexto, para el presidente de Ascabus solamente con renovar las unidades más envejecidas, que incluye las propulsiones Euro 1, Euro 2, Euro 3 y anteriores, lo que supone el 20% del parque total, las emsiones contaminantes disminuirían en buena medida.
Asimismo, la mayoría de los ponentes que intervinieron en la jornada coincidieron en que es fundamental renovar el parque de vehículos y afirmaron que “nada sería más efectivo para reducir las emisiones” y avanzar en la descarbonización. De hecho, las cifras de envejecimiento del parque en España fueron calificadas de “preocupantes”. Además de Ascabus, el coloquio contó con la participación de altos directivos de Sernauto, Ganvam, Feneval, Faconauto, Anfac, Anesdor, Aer y Aedive, asociaciones que también están encuadradas en el círculo Neutral in Motion.
La inauguración de la jornada ha corrido a cargo de la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, que subrayó los tres principales retos a los que se enfrenta la nueva movilidad: la descarbonización, la digitalización y una tercera centrada en el componente social, ya que “todos los ciudadanos tienen derecho a una movilidad accesible y asequible”. En su intervención, Rallo aseguró que “es importante que la industria cuente con los incentivos adecuados que deben servir como palanca de cambio” y apostó por los espacios de diáologo donde todos aporten su punto de vista.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte