Revista
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “2022 será recordado como el año de la recuperación del turismo tras el impacto de la pandemia. Según nuestras previsiones, durante 2022 los turistas internacionales que habrán visitado España superarán los 71,5 millones y el gasto acumulado alcanzara los 87.100 millones de euros”.
En noviembre de 2022, España recibió la visita de 4,3 millones de turistas internacionales, el 93% de los que llegaron en el mismo mes de 2019. Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia un total de 5.387 millones de euros, 319 millones de euros más (6,2%) que en noviembre de 2019, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los 11 primeros meses del año, los turistas internacionales que han visitado España superan los 67 millones, lo que representa el 85% de las cifras del mismo periodo de 2019. El gasto acumulado alcanza los 81.821 millones de euros, el 94% de 2019.
Canarias ha sido el primer destino principal de los turistas en noviembre, con el 27,3% del total. Le siguen Cataluña (22,2%) y Andalucía (13,7%). Además, las comunidades autónomas que más turistas han recibido en los 11 primeros meses de 2022 son Cataluña (con casi 14 millones), Islas Baleares (con casi 13,1 millones) y Canarias (con más de 11,1 millones).
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La red de consorcios metropolitanos de transporte de Andalucía cerró el año pasado con unos 68 millones de viajeros y un aumento del 43,2% que vuelve a la normalidad
Confebús ha celebrado la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público, una medida que se ha aprobado en el último Consejo de Ministros
La Comunidad de Madrid tiene previsto este año la vigilancia del estado de cerca de 75.000 vehículos para garantizar la ordenación del sector y la seguridad vial
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana ha sacado a concurso tres nuevas concesiones de transporte regular
Auto Comercial Monedero ha optimizado uno de sus bloques de motor más vendidos, el DT12 de Scania, con una nueva versión que tiene una nueva tapa de bancada
El grupo Transvia ha recibido los últimos de un pedido de 16 vehículos de la firma MAN, que incluye nueve autocares Lion's Coach y siete bastidores de 13 y 15 metros
Tussam ha iniciado el plan de implantación de autobuses eléctricos para la flota con la adquisición e incorporación de las primeras unidades de la marca Iveco Bus
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el primer autobús del tipo Bus Rapid Transit (BRT) que comenzará a circular desde mayo por la ciudad
El servicio de autobuses urbanos de Granada registró una ocupación de 21.179.511 viajeros durante 2022, casi el mismo número, “en torno al 95%”, que los de 2019
A pesar de la situación macroeconómica, en el ejercicio económico 2022 el grupo Bosch ,según las cifras preliminares, generó unas ventas de 88.400 millones de euros
Teisa inaugura una oficina de atención al público en Barcelona, con lo que es el único operador de transporte interurbano con una oficina en el centro de la ciudad
El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado el presupuesto del ejercicio 2023, que contiene el plan de inversiones más ambicioso de su historia
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el mes de enero ha ascendido hasta las 249 unidades, lo que supone un crecimiento del 126,4%
La Xunta de Galicia ha presentado la Estrategia de Movilidad con el objetivo de reducir un 30% las emisiones y un 80% las víctimas mortales de la movilidad en 2040
El Mitma ha recibido el compromiso de las comunidades autónomas y casi 140 entidades locales para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte
La compañía Tusgsal y la Fundación para la Seguridad Pública han celebrado la primera jornada de un ciclo de debates bajo el lema “Calidad, Seguridad y Convivencia”