Revista
El autobús es el medio de transporte público más utilizado en la mayoría de las ciudades españolas. Más de 1,2 millones de personas utilizaron el servicio de transporte urbano regular por autobús en el año 2022, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los autobuses y autocares garantizan una movilidad sostenible e inclusiva, brindando acceso a la educación, el trabajo, el ocio, el turismo y la atención médica para todos los ciudadanos y visitantes, tanto en las zonas urbanas como en las suburbanas y rurales. Los pasajeros de autobús son un público que siempre está en movimiento. Es por eso que la publicidad en los autobuses es una de las mejores opciones que tienen las empresas, tanto grandes como pequeñas, para promocionar su marca.
Desde el auge de Internet, el marketing digital ha crecido hasta convertirse en la opción preferida de las empresas, por lo que los canales de difusión tradicionales han quedado relegados a un segundo plano. Sin embargo, la publicidad en los autobuses sigue siendo tan eficaz como siempre y sigue desempeñando un papel importante que no debe pasarse por alto. Cuando hablamos de publicidad en los autobuses hacemos referencia a la práctica de colocar anuncios en el interior y el exterior de los autobuses. Las empresas tienen la posibilidad de colocar su anuncio en cualquier parte del autobús, desde las puertas hasta en la parte posterior de los asientos. De esta forma, los autobuses ofrecen una amplia variedad de oportunidades altamente creativas para que los anuncios sean vistos por miles de personas cada día.
Existen numerosas formas en que las empresas pueden anunciar sus productos o servicios en los autobuses. Todas ellas se engloban dentro de dos tipos principales de publicidad en los autobuses: interior y exterior.
Publicidad en el interior del autobús: los anuncios se pueden colocar en casi cualquier parte del interior del autobús, aunque normalmente se sitúan sobre las ventanas y en la parte posterior de los asientos. Además, las empresas tienen la posibilidad de promocionar sus productos o servicios en las pantallas informativas de los autobuses, donde se mezclan con la información sobre la ruta del servicio y el contenido de entretenimiento.
Publicidad en el exterior del autobús: el exterior del autobús ofrece infinitas posibilidades creativas para las empresas, que pueden optar por diferentes tipos de rotulación (autobús completo, laterales, parte trasera…). La mayoría de los anuncios suelen colocarse en los laterales, que son vistos por personas en las paradas de autobús y viandantes, y en la parte trasera de los autobuses, que es vista principalmente por los vehículos que circulan detrás de ellos. La rotulación integral de un autobús es ideal para lanzamientos de productos o servicios.
Echemos un vistazo a algunas de las ventajas de la publicidad en los autobuses y explicamos por qué todas las empresas deberían tener en cuenta esta forma de promoción en movimiento a la hora de diseñar su estrategia de marketing.
1. Gran visibilidad y alcance
Los autobuses circulan por toda la ciudad, lo que significa que miles de clientes potenciales de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos ven el anuncio de su empresa todos los días. Además, las personas que utilizan el transporte público a diario, como los trabajadores y los estudiantes, se exponen a la publicidad de la marca al menos dos veces al día. La publicidad en los autobuses no solo es vista por los pasajeros, sino también por otros conductores y peatones, especialmente cuando están en los semáforos, paradas de autobús o atascos de tráfico. Esta exposición diaria al anuncio aumenta la familiaridad de la marca e influye en la decisión de compra del consumidor.
2. Segmentación y movilidad
Las empresas tienen la posibilidad de elegir las zonas y líneas de autobuses más interesantes para el producto o servicio que quieran promocionar, según el público objetivo al que quieran dirigirse. A través del mismo medio pueden llegar a distintos puntos estratégicos dentro de la ciudad o zona de influencia de su negocio. Esto puede ser especialmente útil para aquellas pequeñas y medianas empresas que desean aumentar el conocimiento de la marca a nivel local. Además, la movilidad de los autobuses hace que el anuncio impacte en el público objetivo, garantizando resultados reales.
3. Coste de la inversión
La publicidad en los autobuses se adapta a empresas de todos los tamaños. Esta forma de promoción en movimiento es una opción asequible, especialmente teniendo en cuenta el alcance y la visibilidad que se puede conseguir. El coste de la publicidad en los autobuses varía en función del tamaño y la ubicación del anuncio, pero generalmente es menos costoso que otras formas de publicidad. No cabe duda de que hay muchas razones para utilizar el transporte público, especialmente los autobuses, como recurso para la publicidad. Y es que las empresas pueden promocionar cualquier producto o servicio a través de la publicidad en los autobuses para crear conciencia de marca, influir en la decisión de compra y ampliar el alcance y la visibilidad de su negocio.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos