Revista
El autobús es el medio de transporte público más utilizado en la mayoría de las ciudades españolas. Más de 1,2 millones de personas utilizaron el servicio de transporte urbano regular por autobús en el año 2022, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los autobuses y autocares garantizan una movilidad sostenible e inclusiva, brindando acceso a la educación, el trabajo, el ocio, el turismo y la atención médica para todos los ciudadanos y visitantes, tanto en las zonas urbanas como en las suburbanas y rurales. Los pasajeros de autobús son un público que siempre está en movimiento. Es por eso que la publicidad en los autobuses es una de las mejores opciones que tienen las empresas, tanto grandes como pequeñas, para promocionar su marca.
Desde el auge de Internet, el marketing digital ha crecido hasta convertirse en la opción preferida de las empresas, por lo que los canales de difusión tradicionales han quedado relegados a un segundo plano. Sin embargo, la publicidad en los autobuses sigue siendo tan eficaz como siempre y sigue desempeñando un papel importante que no debe pasarse por alto. Cuando hablamos de publicidad en los autobuses hacemos referencia a la práctica de colocar anuncios en el interior y el exterior de los autobuses. Las empresas tienen la posibilidad de colocar su anuncio en cualquier parte del autobús, desde las puertas hasta en la parte posterior de los asientos. De esta forma, los autobuses ofrecen una amplia variedad de oportunidades altamente creativas para que los anuncios sean vistos por miles de personas cada día.
Existen numerosas formas en que las empresas pueden anunciar sus productos o servicios en los autobuses. Todas ellas se engloban dentro de dos tipos principales de publicidad en los autobuses: interior y exterior.
Publicidad en el interior del autobús: los anuncios se pueden colocar en casi cualquier parte del interior del autobús, aunque normalmente se sitúan sobre las ventanas y en la parte posterior de los asientos. Además, las empresas tienen la posibilidad de promocionar sus productos o servicios en las pantallas informativas de los autobuses, donde se mezclan con la información sobre la ruta del servicio y el contenido de entretenimiento.
Publicidad en el exterior del autobús: el exterior del autobús ofrece infinitas posibilidades creativas para las empresas, que pueden optar por diferentes tipos de rotulación (autobús completo, laterales, parte trasera…). La mayoría de los anuncios suelen colocarse en los laterales, que son vistos por personas en las paradas de autobús y viandantes, y en la parte trasera de los autobuses, que es vista principalmente por los vehículos que circulan detrás de ellos. La rotulación integral de un autobús es ideal para lanzamientos de productos o servicios.
Echemos un vistazo a algunas de las ventajas de la publicidad en los autobuses y explicamos por qué todas las empresas deberían tener en cuenta esta forma de promoción en movimiento a la hora de diseñar su estrategia de marketing.
1. Gran visibilidad y alcance
Los autobuses circulan por toda la ciudad, lo que significa que miles de clientes potenciales de todas las edades, géneros y niveles socioeconómicos ven el anuncio de su empresa todos los días. Además, las personas que utilizan el transporte público a diario, como los trabajadores y los estudiantes, se exponen a la publicidad de la marca al menos dos veces al día. La publicidad en los autobuses no solo es vista por los pasajeros, sino también por otros conductores y peatones, especialmente cuando están en los semáforos, paradas de autobús o atascos de tráfico. Esta exposición diaria al anuncio aumenta la familiaridad de la marca e influye en la decisión de compra del consumidor.
2. Segmentación y movilidad
Las empresas tienen la posibilidad de elegir las zonas y líneas de autobuses más interesantes para el producto o servicio que quieran promocionar, según el público objetivo al que quieran dirigirse. A través del mismo medio pueden llegar a distintos puntos estratégicos dentro de la ciudad o zona de influencia de su negocio. Esto puede ser especialmente útil para aquellas pequeñas y medianas empresas que desean aumentar el conocimiento de la marca a nivel local. Además, la movilidad de los autobuses hace que el anuncio impacte en el público objetivo, garantizando resultados reales.
3. Coste de la inversión
La publicidad en los autobuses se adapta a empresas de todos los tamaños. Esta forma de promoción en movimiento es una opción asequible, especialmente teniendo en cuenta el alcance y la visibilidad que se puede conseguir. El coste de la publicidad en los autobuses varía en función del tamaño y la ubicación del anuncio, pero generalmente es menos costoso que otras formas de publicidad. No cabe duda de que hay muchas razones para utilizar el transporte público, especialmente los autobuses, como recurso para la publicidad. Y es que las empresas pueden promocionar cualquier producto o servicio a través de la publicidad en los autobuses para crear conciencia de marca, influir en la decisión de compra y ampliar el alcance y la visibilidad de su negocio.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte