Revista
Ifema Madrid ha convocado a la industria turística mundial, del 18 al 22 de este mes de enero de 2023, en la que será una de las grandes ediciones de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). “El aumento de la actividad turística mundial y el importante repunte que igualmente viene registrando este año nuestro país, sitúan a la industria turística en la senda de la recuperación y abren un escenario de celebración de expectativas muy positivas”, señalan los responsables del certamen.
En su opinión, “hay ganas de recuperar los viajes, los movimientos internacionales y el negocio, a lo que se suma el apoyo institucional y de toda la cadena de valor de la industria turística con que cuenta la feria y que ha sido clave en ese ejercicio de resiliencia llevado a cabo en las dos últimas ediciones de Fitur”. Esas dos convocatorias han sido las únicas del ámbito mundial celebradas de forma presencial.
Por ello, los ocho pabellones que albergarán Fitur 2023 esperan la asistencia de unos 120.000 profesionales de la industria turística, a los que se sumarán casi 100.000 visitantes de público general. Para la directora de la exposición, María Valcarce, “la amplia representación de empresas, países y destinos que se dan cita este año nos sitúan ya en parámetros muy próximos al récord histórico de 2020”.
La oferta de Fitur 2023 estará fuertemente marcada por la especialización, representada a lo largo de sus diferentes secciones monográficas que tienen por objeto crear nuevas redes turísticas a través de las oportunidades que abren los avances tecnológicos, la digitalización y los diferentes nichos de negocio que ofrecen su potencial en relación con los viajes y el turismo.
La muestra, en la que participarán algunas empresas de transporte turístico en autobús, albergará numerosas secciones, como Fitur Know How & Export, Fiturtechy, Fitur Talent, Fitur Screen, Fitur LGTB+, Fitur Cruises, Fitur Mice, Fitur Next, Fitur Vip Buyers, Fitur Woman, Fitur Health o Fitur Lingua, así como el área Travel Technology que reunirá la oferta tecnológica al servicio de las empresas turísticas. Además, todo ello se podrá seguir de forma virtual gracias a la plataforma digital Fitur LiveConnect.
Las estimaciones de los organizadores del salón apuntan a un crecimiento del 15% en todos sus parámetros, que se eleva hasta el 30% en el caso del área internacional. “Las cifras de participación serán muy cercanas a su récord histórico y mostrarán su liderazgo tanto en el calendario internacional como en su posición de hub con Latinoamérica”, subrayan.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La red de consorcios metropolitanos de transporte de Andalucía cerró el año pasado con unos 68 millones de viajeros y un aumento del 43,2% que vuelve a la normalidad
Confebús ha celebrado la eliminación del uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público, una medida que se ha aprobado en el último Consejo de Ministros
La Comunidad de Madrid tiene previsto este año la vigilancia del estado de cerca de 75.000 vehículos para garantizar la ordenación del sector y la seguridad vial
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana ha sacado a concurso tres nuevas concesiones de transporte regular
Auto Comercial Monedero ha optimizado uno de sus bloques de motor más vendidos, el DT12 de Scania, con una nueva versión que tiene una nueva tapa de bancada
El grupo Transvia ha recibido los últimos de un pedido de 16 vehículos de la firma MAN, que incluye nueve autocares Lion's Coach y siete bastidores de 13 y 15 metros
Tussam ha iniciado el plan de implantación de autobuses eléctricos para la flota con la adquisición e incorporación de las primeras unidades de la marca Iveco Bus
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el primer autobús del tipo Bus Rapid Transit (BRT) que comenzará a circular desde mayo por la ciudad
El servicio de autobuses urbanos de Granada registró una ocupación de 21.179.511 viajeros durante 2022, casi el mismo número, “en torno al 95%”, que los de 2019
A pesar de la situación macroeconómica, en el ejercicio económico 2022 el grupo Bosch ,según las cifras preliminares, generó unas ventas de 88.400 millones de euros
Teisa inaugura una oficina de atención al público en Barcelona, con lo que es el único operador de transporte interurbano con una oficina en el centro de la ciudad
El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado el presupuesto del ejercicio 2023, que contiene el plan de inversiones más ambicioso de su historia
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el mes de enero ha ascendido hasta las 249 unidades, lo que supone un crecimiento del 126,4%
La Xunta de Galicia ha presentado la Estrategia de Movilidad con el objetivo de reducir un 30% las emisiones y un 80% las víctimas mortales de la movilidad en 2040
El Mitma ha recibido el compromiso de las comunidades autónomas y casi 140 entidades locales para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte
La compañía Tusgsal y la Fundación para la Seguridad Pública han celebrado la primera jornada de un ciclo de debates bajo el lema “Calidad, Seguridad y Convivencia”