Revista
La Diputación Foral de Álava ha adjudicado a la empresa Autobuses Cuadra la gestión de la línea regular en autobús que comunica las ciudades de Bilbao y Pamplona. La concesionaria, que inaugurará la nueva ruta en primavera, explotará el servicio durante los próximos 10 años a cambio de un canon anual de 80.000 euros gracias a una flota compuesta por siete nuevos autocares.
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha destacado que la nueva línea regular ofrecerá más frecuencias a los viajeros y ha subrayado que la gran novedad es la rebaja del 44% en las tarifas, a la que se podrá añadir otro 20% de descuento si se abona el trayecto con las tarjetas de movilidad de Álava (BAT), Vizcaya (Barik) y Guipúzcoa (Mugi). Así, en el mejor de los casos se pasará de pagar los 16,05 euros actuales a sólo 7,24 euros.
Respecto al aumento de las frecuencias, los usuarios dispondrán de tres expediciones más de lunes a viernes, así como una más los sábados y tres más los domingos y festivos. Además, el trayecto que conecta Pamplona con Bilbao reducirá el tiempo de viaje y realizará paradas intermedias en Alsasua (Navarra) y Vitoria.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La revista Autobuses & Autocares ha tenido el privilegio de ser la única publicación especializada española presente en el preestreno de la nueva serie MultiClass 500 LE
El reelegido presidente de la FEBT (Federación Balear de Transportes), Rafael Roig, ha solicitado de la Administración una mayor implicación en apoyo del sector del transporte
La cifra de usuarios del transporte público regional de La Rioja, que incluye los servicios Metropolitano, Interurbano y Rural, ha alcanzar los 1.298.500 pasajeros en 2022
Según los últimos datos publicados por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, los talleres de autobús y camión alcanzaron una facturación conjunta de 2.064 millones
Ifema Madrid y Smobhub han presentado en París la segunda edición de Global Mobility Call, el congreso y exposición internacional que recibirá del 12 al 14 de septiembre
El Círculo de Empresas Colaboradoras de Aetram ha ampliado su número de empresas colaboradoras con la incorporación para el presente año 2023 de Otokar Somauto
El servicio municipal de Transporte Urbano de Santander (TUS) ha alcanzado los 2.741.407 viajeros en los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 25%
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia ha puesto en marcha una prueba de un autobús de hidrógeno verde para estudiar su posible implantación en la red de líneas
La empresa municipal de servicios públicos de Figueres, Fisersa, ha presentado un nuevo autobús Karsan 100% eléctrico que se ha incorporado a la flota del transporte urbano
La Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL) ha nacido con el objetivo de convertir a la región en referencia en la producción y consumo de hidrógeno renovable
La Comunidad de Madrid ha anunciado que examinará este próximo sábado, 25 de marzo, a más de 250 aspirantes a obtener los certificados de aptitud profesional (CAP)
La Junta de Andalucía ha anunciado que invertirá 1,2 millones de euros en mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de la estación de autobuses de la ciudad de Córdoba
Confebús ha hecho público el programa del Summit 2023, que contempla temas relevantes para el sector como el turismo, la sostenibilidad y la colaboración público-privada
El director corporativo de Operaciones de Avanza, Antonio García Pastor, ha sido elegido presidente del Comité de Autobuses de la Unión Internacional de Transporte Público
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc) ha otorgado el IV Premio Nacional de Investigación sobre la Movilidad Urbana y Metropolitana
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del convenio para la implantación del carril Bus-VAO en la autovía A-2 en Madrid con una inversión de 13 millones de euros