Revista
“Como ya no hay servicio militar que nutra de conductores al transporte de viajeros por carretera necesitamos una formación adaptada”, ha puesto de manifiesto el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, durante la jornada titulada 'La FP del transporte y la movilidad segura y sostenible', que ha estado organizada por la Academia del Transportista en colaboración con Astic, la Fundación Corell y la propia federación de empresas de autobuses. Barbadillo ha subrayado también que “o adaptamos la formación al puesto de trabajo específico que necesitamos o el sector no va a poder funcionar”.
En su intervención en el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la CEOE, Barbadillo ha expuesto que las 2.000 horas de formación impuestas por la normativa frenan el acceso a la profesión de una juventud que no parece estar dispuesta a estudiar tanto.
En su opinión, “a todos nos gusta viajar cada vez más y eso lo vamos a ver este verano, ya que se espera una campaña excepcional”, un 4% por encima de 2019, el último año prepandemia. Sin embargo, Barbadillo advierte que “no hay conductores suficientes para atender la avalancha de turistas que se avecina, por lo que es indispensable hacer algo hoy” y ha recordado que los operadores de autobuses son “un eslabón fundamental en la primera industria española, que es el turismo”.
Según explicó el presidente de Confebús, las plantillas de las empresas de transporte de viajeros por carretera están envejeciendo poco a poco hasta situarse en los 52 años de media que tienen en la actualidad. Para él, la llegada de inmigrantes cualificados podría paliar en parte la difícil situación que se está sufriendo y desveló que hay compañías de transporte en autobús que “están pagando el CAP y el permiso de conducir” para conseguir personal.
Asimismo, Barbadillo defendió que la inversión en capacitación tecnológica para profesionales de FP puede acelerar la transición hacia un transporte y una movilidad más segura y respetuosa con el medio ambiente. Además, permitirá mejorar la calidad del transporte generando más satisfacción a la ciudadanía.
En la inauguración de la jornada, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, ha reconocido que “necesitamos profesionales para afrontar todos los retos que el transporte por carretera tiene por delante”, por lo que aseguró que “hay que seguir trabajando en el ámbito de la formación”. En este sentido, Rallo destacó que “la formación está adquiriendo cada vez más importancia” y explicó que el objetivo pasa por identificar las necesidades formativas del sector, porque “es fundamental que la Formación Profesional provea de profesionales adaptados a las necesidades del tejido productivo”.
Además, la secretaria general concede una gran importancia a la formación, sobre todo en capacitaciones digitales, lo que justifica unas inversiones de unos 32 millones de euros. “La Formación Profesional debe tener un papel relevante y hay que analizar los frenos y obstáculos actuales que lo impiden”, asegura.
Entre las conclusiones del encuentro destacan que el Gobierno, con la colaboración de todos los Ministerios, debe conseguir eliminar las barreras de acceso a la Formación Profesional que existen para ser conductor profesional; hacer más atractiva la educación para favorecer vocaciones en el transporte y la movilidad segura y sostenible, aumentando la oferta e-learning con metodologías activas e innovadoras; mejorar la conexión entre el sistema educativo y el productivo; y reforzar de forma urgente la llamada FP Dual.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte