Revista
“Como ya no hay servicio militar que nutra de conductores al transporte de viajeros por carretera necesitamos una formación adaptada”, ha puesto de manifiesto el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, durante la jornada titulada 'La FP del transporte y la movilidad segura y sostenible', que ha estado organizada por la Academia del Transportista en colaboración con Astic, la Fundación Corell y la propia federación de empresas de autobuses. Barbadillo ha subrayado también que “o adaptamos la formación al puesto de trabajo específico que necesitamos o el sector no va a poder funcionar”.
En su intervención en el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la CEOE, Barbadillo ha expuesto que las 2.000 horas de formación impuestas por la normativa frenan el acceso a la profesión de una juventud que no parece estar dispuesta a estudiar tanto.
En su opinión, “a todos nos gusta viajar cada vez más y eso lo vamos a ver este verano, ya que se espera una campaña excepcional”, un 4% por encima de 2019, el último año prepandemia. Sin embargo, Barbadillo advierte que “no hay conductores suficientes para atender la avalancha de turistas que se avecina, por lo que es indispensable hacer algo hoy” y ha recordado que los operadores de autobuses son “un eslabón fundamental en la primera industria española, que es el turismo”.
Según explicó el presidente de Confebús, las plantillas de las empresas de transporte de viajeros por carretera están envejeciendo poco a poco hasta situarse en los 52 años de media que tienen en la actualidad. Para él, la llegada de inmigrantes cualificados podría paliar en parte la difícil situación que se está sufriendo y desveló que hay compañías de transporte en autobús que “están pagando el CAP y el permiso de conducir” para conseguir personal.
Asimismo, Barbadillo defendió que la inversión en capacitación tecnológica para profesionales de FP puede acelerar la transición hacia un transporte y una movilidad más segura y respetuosa con el medio ambiente. Además, permitirá mejorar la calidad del transporte generando más satisfacción a la ciudadanía.
En la inauguración de la jornada, la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, ha reconocido que “necesitamos profesionales para afrontar todos los retos que el transporte por carretera tiene por delante”, por lo que aseguró que “hay que seguir trabajando en el ámbito de la formación”. En este sentido, Rallo destacó que “la formación está adquiriendo cada vez más importancia” y explicó que el objetivo pasa por identificar las necesidades formativas del sector, porque “es fundamental que la Formación Profesional provea de profesionales adaptados a las necesidades del tejido productivo”.
Además, la secretaria general concede una gran importancia a la formación, sobre todo en capacitaciones digitales, lo que justifica unas inversiones de unos 32 millones de euros. “La Formación Profesional debe tener un papel relevante y hay que analizar los frenos y obstáculos actuales que lo impiden”, asegura.
Entre las conclusiones del encuentro destacan que el Gobierno, con la colaboración de todos los Ministerios, debe conseguir eliminar las barreras de acceso a la Formación Profesional que existen para ser conductor profesional; hacer más atractiva la educación para favorecer vocaciones en el transporte y la movilidad segura y sostenible, aumentando la oferta e-learning con metodologías activas e innovadoras; mejorar la conexión entre el sistema educativo y el productivo; y reforzar de forma urgente la llamada FP Dual.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos