Revista
Los próximos días 5 y 6 de junio, la ciudad de Barcelona será testigo del XXIX Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano celebrado por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc), en el marco de la “Global Public Transport Summit” de la UITP.
Bajo el lema “La ciudad de las personas”, la patronal pretende arrojar luz sobre cuestiones de actualidad y preocupación para la industria: la eficiencia energética, la descarbonización –y, por ende, el camino hacia la electrificación de las flotas–, la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la conducción autónoma, entre otros.
Según informan fuentes de Atuc, “se trata del encuentro anual más importante del sector, al que acuden la totalidad de operadores de transporte público urbano y metropolitano, las empresas proveedoras y autoridades de transporte”. Además, este año, el Congreso se integra dentro del espacio de la Cumbre de la UITP, convirtiendo así a Barcelona en la capital mundial del transporte público del 4 al 7 de junio.
El autobús y el ferrocarril
Durante la primera jornada, se desarrollarán dos sesiones específicas, cada una orientada a un modo de transporte: el ferroviario y el autobús. En concreto, las mesas redondas centradas en el autobús pretenden disipar dudas sobre el estado de la conducción autónoma: avances, ventajas, actuales limitaciones en materia regulatoria, así como el proceso de implantación y los plazos para su puesta en marcha. La última mesa de la primera jornada compartirá la visión de representantes de Repsol, la marca fabricante MAN y los operadores Alsa, TMB y Dbus sobre la necesidad imperiosa de la descarbonización de las ciudades y su consecuente “presión” en materia regulatoria (Clean Vehicles Directive, Euro 7) y hacia la electrificación.
Por su parte, la sesión sobre el ferrocarril presentará las soluciones para atender la demanda de viajeros de una forma óptima y abordarán, desde una perspectiva técnica, los proyectos que las compañías ferroviarias están llevando a cabo con el objetivo de eficientar el consumo de energía: recuperación de la energía, instalación de paneles solares e, incluso, generación de energía eólica a partir del efecto pistón de los trenes.
El transporte colectivo
Con respecto al segundo día de Congreso, el director general de Tráfico, Pere Navarro, desarrollará una ponencia sobre la visión del transporte colectivo en la movilidad de la ciudad. Tras la misma, los asistentes podrán cruzar el charco para conocer, de la mano de la directora general del transporte público de Ottawa, las problemáticas a las que se enfrentan en Canadá en materia de movilidad.
Por último, las ZBE, y su progresiva implantación en más de 149 ciudades españolas, tendrá su espacio en una mesa redonda donde se expondrán algunos casos de éxito. Con la puesta en marcha de las ZBE, la demanda se desplazará hacia nuevas formas de movilidad sostenible y el transporte público cobrará, si cabe, un mayor protagonismo. Alrededor de dicha mesa se debatirán las vías para ajustar el transporte público a dichos cambios y garantizar así una movilidad bien planificada, inteligente, práctica y adaptada a las nuevas necesidades de la población.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte