Revista
El consejero delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Gerardo Lertxundi, ha desvelado la hoja de ruta para seguir avanzando en el camino de la transición hacia una flota de autobuses de cero emisiones. Entre las mejoras proyectadas para el servicio de autobuses, incluidas en el Plan Estratégico 2025, destaca la incorporación de 508 nuevos autobuses de tecnologías limpias, de los que 233 serán de propulsión eléctrica y 46 de hidrógeno.
Lertxundi lo ha anunciado durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum que ha estado patrocinado por la firma Indra. “A finales de 2023, el 27% de la flota de autobuses de TMB será de cero emisiones”, ha señalado. Este año, el operador contará con cuatro líneas de cero emisiones, de las que tres estarán prestadas por autobuses eléctricos y la otra con vehículos de hidrógeno. Además, la flota de autobuses de hidrógeno, que actualmente es de ocho unidades, se incrementará hasta los 44 vehículos a lo largo de 2024.
Otra mejora contemplada en el Plan Estratégico es la ampliación del bus a la demanda en 20 líneas de proximidad para dar servicio a 50 barrios. Asimismo, TMB se ha propuesto conseguir un incremento del 10% de la velocidad comercial en las líneas y ejes principales que afectan al 85% del pasaje. Para llegar a esa cifra, la compañía tiene previsto implantar una serie de iniciativas como la prioridad semafórica, la creación de más carriles bus o la mejora de las vías.
Entre las actuaciones previstas se encuentra también una prueba piloto de última milla con el vehículo autónomo en el polígono industrial de Zona Franca o la apuesta por el hidrógeno verde, con la construcción y puesta en servicio de una hidrogenera que estará abierta al público. Además, TMB tiene proyectada una nueva cochera para 550 autobuses que contará con la gestión y las operaciones digitalizadas.
Con todo ello, la empresa barcelonesa pretende avanzar en la sostenibilidad del servicio, contribuir a que la Ciudad Condal se convierta en una metrópoli de cero emisiones y hacer frente al aumento de la demanda que viene registrando en los últimos tiempos. En este sentido, Gerardo Lertxundi ha revelado que “el año 2023 va a ser de récord absoluto en utilización del transporte público”. Según los datos facilitados, TMB transportó un total de 627,3 millones de viajeros en 2019, que hasta ahora es el récord a batir.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos