Revista
De cara a la celebración de las próximas elecciones generales, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha presentado a los distintos partidos políticos seis propuestas en materia de movilidad sostenible. Así, la patronal solicita al próximo Gobierno que “reconozca y vele por el papel del autobús en España como elemento fundamental de la movilidad sostenible y como servicio público esencial por su seguridad, eficiencia, flexibilidad, capilaridad y accesibilidad, además de ser un eslabón clave para el desarrollo de la principal industria española, el turismo”.
La propuesta está vertebrada en torno a seis temas clave:
1. Ley de Financiación del Transporte Público: se requiere una planificación rigurosa y eficiente que establezca canales de financiación que superen las diferencias territoriales y que garantice un servicio público de calidad, seguro, sostenible, adaptado al progreso tecnológico, viable en el tiempo y que vertebre el país.
2. Mapa concesional: es necesario actualizar un modelo que ha demostrado ser eficiente para permitir una red de transporte público más moderna y eficiente, y acelerar el proceso de renovación de los contratos de gestión de servicio público.
3. Políticas de fomento del uso del transporte público: en coordinación con las administraciones competentes, se precisa generar los marcos regulatorios adecuados con el objetivo de incentivar el uso del transporte colectivo.
4. Política integral y sostenible de movilidad: se debe favorecer la intermodalidad y contemplar a todos los modos del transporte colectivo de personas de manera conjunta y equilibrada, potenciando aquellos que sean más eficientes y contemplando la vertebración territorial.
5. Impulsar un plan de incentivos: para promover la renovación y descarbonización de los vehículos de transporte colectivo y avanzar en la senda de la transición ecológica.
6. Infraestructuras: resulta esencial la implantación de un plan de carriles Bus-VAO para dar prioridad al autobús en los accesos a las grandes ciudades y fomentar el uso del transporte público, así como la ejecución de un Plan Nacional de renovación y modernización de estaciones de autobuses, por tratarse de una parte fundamental de la experiencia del usuario en términos de accesibilidad e intermodalidad.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
Durante el mes de agosto, el equipo de la revista Autobuses & Autocares que elabora este boletín se coge unas semanas de vacaciones
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%