Revista
La ministra del Mitma en funciones, Raquel Sánchez, ha destacado la importancia de alinear las políticas de movilidad activa a nivel nacional, regional y local, para que sean más eficaces y los ciudadanos perciban en positivo esos cambios porque “nos piden coherencia en nuestras decisiones; hoy no podemos hacer un carril bici y al mes decidir suprimirlo. No debemos reducir o retirar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). No es aceptable”.
“Debemos situar la seguridad en el núcleo de la movilidad activa. No podemos permitirnos nuevos riesgos para los más vulnerables y que se generen rechazos a esas nuevas formas de movilidad. La movilidad en los núcleos urbanos debe tener como objetivo el no dejar a nadie atrás”, ha asegurado, en este sentido, la titular del Mitma durante la inauguración de la tercera edición de los ‘Urban Mobility Days’, la feria europea de la movilidad urbana, que se celebra en Sevilla hasta el 6 de octubre organizado por la Comisión Europea en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE.
A lo largo de su intervención, la ministra ha destacado la relevancia de este foro para conocer las tendencias que definen los retos de la movilidad en las ciudades y, por ello, cuenta con todos los actores implicados: administraciones, sector empresarial o el mundo académico. Por ello, ha insistido en que “las conclusiones de estos días nos serán de gran utilidad para lograr mejorar la vida en las ciudades y conseguir los consensos necesarios para evitar que se produzcan pasos atrás en la lucha por ciudades más sostenibles y verdes”.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos
El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona ha incorporado durante julio 10 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido
“Presentamos hoy la mejor red de transporte público que ha tenido nunca la ciudad de Teruel”, ha afirmado la alcaldesa, Emma Buj
La Manga del Mar Menor ya cuenta con un autobús eléctrico fabricado por Irizar e-mobility, que está operativo en la línea 44 de Movibus
La compañía de movilidad Alsa ha anunciado el lanzamiento de Spain Transfer, su nueva marca de traslados privados con conductor
Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”
El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla
El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad
La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”
La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros