Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en funciones, Raquel Sánchez, ha inaugurado la segunda edición del Global Mobility Call, el congreso mundial sobre movilidad sostenible que se celebra en Ifema Madrid, donde ha señalado que el reto de lograr una movilidad sostenible requiere del concurso de todos los poderes públicos, lo que incluye tanto al Gobierno como a las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
“Nunca fue tan necesaria una gobernanza horizontal, basada en el diálogo y en la cooperación. Este no es el campo apropiado para la lucha partidista sino para la defensa del interés general”, ha asegurado la ministra en referencia a la importancia de que las corporaciones locales trabajen para acelerar la ejecución de las inversiones en movilidad sostenible financiadas con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
“Algunas medidas adoptadas para suprimir Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de nueva creación o para frenar proyectos ya en marcha cofinanciados por Europa son injustificables y perjudican gravemente a los ciudadanos. No estamos en disposición de dar pasos atrás”, ha advertido durante su intervención.
Esos movimientos van en dirección contraria al consenso de la comunidad internacional y de los distintos sectores de la sociedad, ha señalado. Además, la titular de Mitma ha mostrado su satisfacción por comprobar que los compromisos y retos globales de la doble transición ecológica y digital en la que estamos inmersos, y en la que la movilidad tiene un papel importante, van adquiriendo cada vez más relevancia para la sociedad. “Está cambiando la forma en que nos desplazamos y nuestra mentalidad a la hora de movernos. Un cambio de modelo que ofrece ventajas y, como toda gran transformación, también genera incertidumbre y unas consecuencias sobre la sociedad que han de ser debidamente atendidas”, ha subrayado en su discurso.
De ahí la importancia de un foro como Global Mobility Call donde “proporcionar certidumbre y protección y donde se traten de hallar respuestas y soluciones a las cuestiones que se plantea la ciudadanía ante las nuevas formas de movilidad”.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte