Revista
El evento Global Mobility Call, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, ha cerrado su segunda edición con una asistencia de 8.000 visitantes presenciales, lo que supone un 42% más que el año pasado. En el encuentro, que ha reunido a medio millar de prestigiosos conferenciantes, se han debatido todo tipo de temas relacionados con la movilidad a lo largo de 120 mesas redondas y conferencias multisectoriales.
El impacto de la convocatoria en las redes sociales muestra unas cifras de 130.000 impresiones, mientras que en los medios de comunicación se han publicado o emitido más de un millar de informaciones.
Según ha destacado el director de Global Mobility Call, David Moneo, la participación internacional ha sido “muy potente” y se ha cumplido el objetivo de dinamizar el sector de la movilidad a través de todos los sectores involucrados. “Lo hemos conseguido”, ha declarado Moneo, satisfecho tras el acto institucional de clausura. Además, ha agradecido el apoyo de las instituciones políticas nacionales, europeas, locales y regionales, que han contribuido al éxito del certamen y han demostrado su preocupación por la movilidad.
En la cita madrileña han estado presentes 320 empresas de 15 sectores diferentes, entre los que se encuentran el transporte terrestre, el aéreo, los seguros, la planificación urbana, la automoción, la construcción o el sector público. Así, en el Global Mobility Call se ha debatido sobre multitud de aspectos como la transición hacia una economía climáticamente neutra, las soluciones para la movilidad de los ciudadanos, el impulso del transporte sostenible, las ciudades inteligentes y habitables, los servicios de movilidad, la tecnología e innovación, la accesibilidad del transporte público, la intermodalidad o la atracción de nuevos talentos.
Con Global Mobility Call, Ifema Madrid quiere fomentar el uso de sinergias con un espacio compartido de debate, establecer las bases para definir colectivamente un nuevo ecosistema de movilidad y potenciar a España como el foco principal de atracción de inversión y talento. El congreso está alineado con los principios de la Agenda 2030 y en el transporte de cero emisiones, con una visión práctica para que los responsables de los distintos sectores puedan relacionarse y llegar a acuerdos.
Para el director de Ifema Madrid, Juan Arrizabalaga, el encuentro ha cumplido las “expectativas” y ha funcionado como una llamada al “entendimiento” entre la colaboración pública, que cuenta con recursos para llevar a cabo los proyectos, y la privada, que aporta “la innovación”. El objetivo ha sido convertir a Global Mobility Call en “un referente internacional de todos los actores dedicados a mejorar la calidad de vida del planeta a través de una movilidad transformadora”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos