Web Analytics Made Easy - Statcounter
SIT

Cinco tendencias en gestión de flotas para 2024

Cinco tendencias en gestion de flotas para 2024
La IA aplicada impulsará nuevos retos y oportunidades en el sector./Foto: Webfleet

La gestión de flotas está experimentando grandes avances y 2024 será un año decisivo en dos temas clave: la seguridad y la descarbonización. Además, tecnologías como la IA aplicada a la automoción, impulsarán nuevos retos y oportunidades en el sector. Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recopilado las tendencias en gestión de flotas que se vislumbran de cara al próximo año.

1. IA en la automoción. La inteligencia artificial está suponiendo una revolución en todos los ámbitos: desde la programación a la gestión de los datos, la ciberseguridad o la formación. La IA también está desempeñando un papel importante en la industria de automoción, donde está ayudando a avanzar en temas como la conducción autónoma, la seguridad vial y la experiencia de usuario. Esta tendencia continuará en los próximos meses, y se utilizará la IA para entrenar vehículos autónomos, para mejorar los sistemas de frenado de emergencia, de detección de fatiga, para el mantenimiento predictivo de los vehículos e incluso para la optimización de rutas en tiempo real y la mejora de la movilidad en las ciudades.

2. Sostenibilidad. La reducción de la huella medioambiental se ha convertido en una de las metas más importantes para las empresas. También el cumplir unos objetivos de emisiones cada vez más estrictos. Muchas ciudades europeas ya han implantado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y en 2030 se introducirán las Zonas de Emisiones Cero (ZEC), en las que sólo podrán circular los vehículos que no emitan CO2. Además, nuevas normativas como la Directiva sobre Informes Corporativos Sostenibles (CSRD), que entrará en vigor en enero, será todo un reto.

3. Electrificación de las flotas. 2024 será el momento para la transición de las flotas hacia los vehículos eléctricos (EV). Los rápidos avances tecnológicos, junto con el compromiso mundial con la sostenibilidad, crean un entorno especialmente favorable para la electrificación. Según un estudio de Webfleet sobre el potencial de electrificación de las flotas de vehículos, el 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser reemplazados por una alternativa eléctrica. Además, las empresas con EVs ahorran de media 5.665 litros de combustible por vehículo al año, 3.599 euros en costes por vehículo y año, y 15 toneladas de CO2, también por vehículo al año. Sin embargo, quedan retos por superar, como es la red de recarga, aunque entre los planes de la UE se encuentra el distribuir puntos de carga de EVs en las principales redes de carreteras.

4. Recarga inteligente de vehículos eléctricos. En relación con el punto anterior, uno de los retos a los que se enfrentan las empresas con vehículos eléctricos es el de la carga. Porque, ¿qué sentido tiene usar vehículos eléctricos si la recarga se realiza mediante energías no renovables? El mercado comenzará a implementar sistemas que permiten asegurar que se utilicen energías limpias en la recarga, que optimizan las cargas para mejorar la salud de la batería y aumentar el valor residual, o que facilitan cargar los vehículos cuando los costes de la red son menores, con el fin de ahorrar en gasto energético.

5. Seguridad de las flotas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tráfico causan alrededor de 1,3 millones de víctimas y 50 millones de heridos al año. Por esta razón, se ha trazado un plan mundial para reducir las muertes y lesiones en carretera en al menos un 50% de aquí a 2030, en los que se incluyen medidas como el fijar límites de tiempo de conducción y descanso o utilizar la tecnología de los vehículos para fomentar estilos de conducción seguros. La evolución de la normativa dará aún más urgencia a la seguridad durante el próximo año, especialmente en lo que respecta al cumplimiento del tacógrafo.

Más noticias

Vigo toma el mando directo del transporte publico
29/07/2025  |   Autobuses

Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios

Eures refleja la grave escasez de conductores de autobus
29/07/2025  |   Profesión

EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús

Man ha formado a mas de 200 tecnicos especializados en vehiculo industrial
29/07/2025  |   Empresas

La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales

Scania lidera el mercado espanol de autobuses hasta junio
29/07/2025  |   Empresas

Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025

Gbister entrega un microbus sprinter panelvan al grupo cadimar
29/07/2025  |   Empresas

La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar

El aeropuerto de castellon contara con dos lineas de autobus
29/07/2025  |   Autocares

El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús

Garmabus adquiere un navigo mega de otokar
29/07/2025  |   Autocares

La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros

Tussam comienza las pruebas del tranvibus
29/07/2025  |   Autobuses

La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa

La facturacion de los talleres de autobus crece un 7 en el ultimo ano
29/07/2025  |   Empresas

La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%

Uta edenred lanza la nueva app de movilidad uta edenred drive
29/07/2025  |   SIT

UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales

La comunidad de madrid aprueba el nuevo mapa concesional
26/07/2025  |   Autobuses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región

Transportes garantiza todas las paradas con el nuevo mapa concesional
26/07/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional

Galicia cree que el nuevo mapa estatal debe tratarse en la conferencia sectorial de transportes
26/07/2025  |   Profesión

La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes

Irizar presentara en busworld dos autobuses de ultima generacion de la gama efficient
26/07/2025  |   Empresas

El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient

La demanda de autocares turisticos cae entre un 15 y un 20 en mallorca
26/07/2025  |   Autocares

Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%

El transporte a la demanda clic cat mejora la movilidad del bajo ampurdan
26/07/2025  |   Autocares

El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas