Revista
La Asociación Provincial de Empresas de Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) y la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) han anunciado una nueva edición de las Jornadas del Transporte de Viajeros, que se celebrarán en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 29 de febrero y 1 de marzo. La cita supone la vigésima edición desde que empezara en formato provincial y la quinta con vocación regional.
Con el objetivo de aumentar la formación de los profesionales y generar negocio entre los diversos agentes participantes, la organización de las Jornadas pretende congregar al mayor número de empresas, agentes y trabajadores posibles del panorama nacional e internacional. El evento servirá para compartir experiencias sobre lo acontecido en los últimos ejercicios, conocer cómo ha afectado a las más de 500 empresas de Andalucía y qué líneas hay que seguir en los ámbitos públicos y privados para impulsar más el transporte colectivo, el turismo o las relaciones con la Administración.
Los responsables de Apetam y Fedintra han explicado que el programa de las Jornadas está pensado para plantear temáticas de interés de cara a generar un debate entre los profesionales. De forma paralela, los asistentes podrán contemplar de primera mano las novedades que las empresas del sector van a presentar en Málaga, “dando lugar también a un intercambio comercial que dinamice a las empresas en Andalucía y que fortalezca las sinergias con otros actores del panorama nacional”, señalan.
El programa provisional indica que los debates girarán sobre la situación del transporte regular y escolar en Andalucía, las concesiones públicas o los tacógrafos inteligentes, que serán algunas de las temáticas a tratar en las distintas ponencias. Asimismo, también está previsto celebrar una mesa redonda con asociaciones profesionales de toda España, con la participación de organizaciones empresariales de carácter nacional como Confebús, Anetra y Direbús y de ámbito regional como Fedintra y Fandabus.
Además, los organizadores de la convocatoria afirman que se abordarán temas candentes como los concursos públicos y las concesiones, la digitalización del sector o la falta de profesionales. El objetivo final pasa por debatir todo ello y sacar conclusiones para los planes de futuro.
En cuanto a los concursos públicos, los profesionales siguen tildando estos procesos como auténticas “subastas a la baja”, donde prima lo económico y se pone en peligro la calidad del servicio y la viabilidad económica de las empresas operadoras. “Aunque la Consejería andaluza de Fomento gestiona los contratos de transporte regular interurbano, también tendrá peso la situación del transporte escolar, que sigue con muchas líneas y rutas en prórrogas, desiertas y en situación de déficit”, subrayan desde Apetam y Fedintra.
Para un sector como el del transporte de viajeros por carretera, es fundamental la digitalización y llegar al usuario a través de la mayor cantidad posible de plataformas. “Si se quiere trabajar por una movilidad sostenible, aumentar los usuarios es vital en los próximos ejercicios. Para ello, hace falta invertir en mejor flota y equipamientos más modernos. En este sentido, la línea de financiación tiene que ser más fluida tanto con la Administración como con las entidades bancarias”, explican.
La falta de conductores y profesionales de este segmento económico será otro de los temas a tratar. Aún sin soluciones claras desde la Administración autonómica y de Tráfico, este problema tiene visos de convertirse en endémico y atacar a las buenas previsiones económicas y de empleo que se tienen sobre el turismo en los próximos años. Según sus cálculos, en Andalucía faltan 1.000 conductores de autobús.
El presidente de Apetam y Fedintra, Antonio Vázquez Olmedo, que se muestra muy optimista sobre la utilidad de la cita malagueña, ha manifestado que “esperamos que la celebración de estas Jornadas sirva para paliar los graves problemas que ha sufrido el sector en los últimos años, y que sigue sufriendo. La situación es grave, pero confiamos en la fuerza de un tejido empresarial que siempre se ha rehecho en escenarios complejos”.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte