Revista
Ya han pasado cerca de 140 años desde que el ingeniero e inventor Karl Friedrich Benz creara el primer coche con motor de combustión. No obstante, el automóvil ha logrado convertirse en el vehículo de transporte por excelencia del ser humano. Independencia, comodidad, seguridad... Los motivos son bastante variados. Por desgracia, el actual contexto social y económico, con una más que creciente pérdida de poder adquisitivo, ha derivado en un creciente descenso en la venta de vehículos nuevos. ¿La contrapartida? El boom de los coches de segunda mano. Un fenómeno que hemos decidido abordar, de forma integral, en el siguiente texto.
Motivos del auge de la segunda mano en la automoción
No es algo que haya ocurrido en cuestión de meses. No obstante, sí que es cierto que 2023 ha servido como punto de inflexión, y trampolín, de la venta de coches baratos. Y es que el sector automovilístico de segunda mano cerró el año con un aumento acumulado de más del 10%. Rozando los dos millones de unidades despachadas y acercándose también al millón de matriculaciones. ¿El titular rápido? Dichas ventas han duplicado a las de los coches nuevos.
Puestos en antecedentes, ¿cuáles son los factores que han desencadenado semejante boom? En primer lugar, cuestiones meramente económicas. La coyuntura actual, dramatizada por la pandemia, la inestabilidad social y las guerras ha desembocado en un ascenso de precios que también ha afectado al mercado automovilístico. No en vano, el precio medio de los coches a estrenar han subido cerca de un 40% durante los últimos seis años en España. ¿Los vehículos usados no ha subido? También, pero siguen siendo una alternativa mucho más asequible. Sobre todo si sabes buscar.
Por otro lado, la segunda mano permite acceder a gamas o series de vehículos que de otra forma se escaparían a nuestras posibilidades. Librándonos, por el camino, de una depreciación, la de los vehículos nuevos, que hace que el valor de un coche nuevo descienda hasta un 30% durante los primeros cuatro años de uso. Tampoco podemos olvidarnos de otra cuestión importante. El afianzamiento de una normativa que respalde este tipo de operaciones ha desembocado en una cobertura cada vez mayor. Y es que todos los coches de segunda mano deben ofrecer diversas coberturas y garantías. Pasando estrictos controles de puesta a punto y seguridad.
Para finalizar, al interesarnos por un coche de segunda mano se abre ante nosotros un catálogo realmente amplio que trasciende cualquier tipo de limitación por marca o modelo. Pudiendo adquirir desde vehículos ampliamente demandados como el popular KIA Sportage hasta deportivos como el BMW Serie 4. Y ello es algo de agradecer en los tiempos que corren. Por lo pronto, puede ahorrarnos visitar decenas de concesionarios para buscar modelos de características similares. Lo que viene siendo un todo en uno en toda regla.
Eso sí, nuestra recomendación final pasa por dejaros asesorar por profesionales especializados en el sector. Recabando toda la información posible sobre el modelo a comprar, asegurándonos de que la transacción es legal y optando por un chequeo mecánico para comprobar las condiciones del coche. Y es que, aunque comprar un vehículo de segunda mano hoy en día es una alternativa segura, siempre hay que ser consciente de dónde nos metemos.
Cosmenbus ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a las líneas que presta para el Consorcio de Córdoba
Mientras unos formadores piden la aprobación del CAP a través de aulas virtuales, otros reclaman que no se permita si no es presencial
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha encargado 84 autobuses urbanos a la marca fabricante MAN Truck & Bus
Solaris anuncia que va a presentar, en la feria Busworld, el nuevo autobús Urbino 10,5 eléctrico con tecnología de propulsión modular
La compañía Autocares Moreno ha anunciado la adquisición de la Empresa Martín Pérez, que tiene su sede en la localidad de Peligros
La compañía granadina Autocares Baena ha incorporado a su flota un nuevo Ulyso T de 10,10 metros de longitud fabricado por Otokar
La firma Mobility Bus ha anunciado una nueva entrega de una Sprinter Transfer 45 a la empresa cántabra de transporte Autobuses Madrazo
La Junta de Andalucía aprueba el Plan de Transporte Metropolitano de Jaén, que define la estrategia de movilidad de los próximos años
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) ha adaptado sus sistemas embarcados en los autobuses, como el SAE, a la tecnología 4G
La marca Iveco Bus ha sido seleccionada por el Operador de Transporte de Valonia (OTW) para suministrar 127 Crossway Low Entry
El Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a los nuevos convenios-programas para promover el uso del autobús entre varios colectivos
El Ayuntamiento de Madrid construye otro hub de movilidad sostenible, bautizado como Plaza de España 360, disponible a fin de 2025
La compañía Guaguas Municipales se convierte en vehículo transmisor de la cultura en la ciudad a través del proyecto Mueve tu Talento
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, presenta el Plan Director 2030 de la EMT a la Mesa de la Movilidad
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables
El transporte público por carretera en Asturias ha experimentado un crecimiento del 8% entre enero y junio de este año frente al 2024