Revista
El recinto ferial de la ciudad guipuzcoana de Irún ha sido el marco elegido por Direbús España para celebrar el III Congreso Nacional de Pymes del Transporte y de la Movilidad de Viajeros por Carretera, al que han asistido unos 250 profesionales del sector. La convocatoria ha servido para estrechar los lazos entre los asociados a la patronal y debatir sobre los principales problemas que afrontan los empresarios.
En la cita, que se ha celebrado bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, han participado también una veintena de firmas expositoras, que han mostrado sus vehículos, productos y servicios en un área de exposición situada alrededor de la zona de conferencias.
Para el director del evento y responsable de Relaciones Institucionales de Direbús España, Juan Manuel Sierra, la celebración del III Congreso Nacional “está plenamente justificado a tenor de los resultados cualitativos obtenidos en las anteriores ediciones de Granada y Cáceres”.
Por su parte, el presidente de la patronal, Alfonso Taborda, destacó el principal propósito de la convocatoria es ofrecer “información y formación para ser más eficientes en las empresas”. Además, Taborda mostró su satisfacción por la recuperación de la actividad en el sector y señaló que “estamos en el buen camino, mostrando empatía y sensatez con los compañeros, lo que es una señal de inteligencia”.
En la inauguración del Congreso, la responsable de Movilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Azahara Domínguez, resaltó la cifra histórica de viajeros alcanzada por el servicio provincial Lurraldebus en 2023, que ascendió hasta los 26,4 millones de usuarios transportados. Asimismo, subrayó que nos encontramos en un mundo cada vez más globalizado que vive una situación de emergencia climática, por lo que resulta imprescindible “cambiar el modelo de movilidad por el uso del autobús”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos