Revista
“Desde hoy, Alicante respira mejor gracias a la incorporación de 18 nuevos autobuses eléctricos”. Así lo ha manifestado el presidente del grupo Vectalia, Antonio Arias, durante la presentación de 11 Lion's City E de MAN y siete eCitaro de Mercedes-Benz, que ha tenido lugar en la Terminal de Cruceros del Puerto de la ciudad.
Según detalló Arias, todos los vehículos eléctricos cuentan con una capacidad cercana a los 500 kWh para garantizar el servicio a lo largo de toda la jornada. También incorporan un sistema de monitorización que permite una gestión eficiente en tiempo real, así como tomas USB para los usuarios y plataforma eléctrica para el acceso de las personas con movilidad reducida.
Con las nuevas unidades, que ya han entrado en servicio, la flota de la compañía concesionaria Vectalia MIA se ha convertido en la más sostenible de toda la Comunidad Valenciana. A ellos se unirán otros cuatro eCitaro entre abril y mayo, con los que Alicante contará con un 20% de sus autobuses de cero emisiones, mientras que otro 25% son híbridos. Además, a finales de año, la cifra de autobuses eléctricos ascenderá hasta las 23 unidades.
De cara al futuro, el plan de renovación y compras del nuevo contrato contempla la incorporación, además de los 46 ya citados (entre los híbridos y eléctricos de este último año), de otros 27 autobuses entre el sexto y octavo año de la concesión. Para entonces está previsto que se incorporen otros 19 eléctricos y otros ocho híbridos nuevos.
Así, al finalizar los 10 años de concesión se habrán renovado 73 autobuses de los 101 que componen la flota en la actualidad. Por otra parte, el acuerdo también contempla dar de baja en los dos primeros años un total de 42 unidades térmicas, 32 destinadas a tasación, cuatro a cesión y seis se quedarán en reserva para refuerzo del servicio en caso necesario.
Desde el Ayuntamiento de la ciudad subrayan que la incorporación supone seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, además de impulsar la electromovilidad con la inclusión de vehículos más eficientes que contribuyen a reducir la huella de carbono. La inversión realizada por el operador supera los 18 millones de euros, lo que contempla tanto la adquisición de los nuevos autobuses eléctricos como las nuevas infraestructuras de carga con 22 puestos que pueden alimentar a 44 autobuses y la instalación de urinarios en las cabeceras de las líneas.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, aprovechó el acto de presentación para anunciar que el área metropolitana de Alicante contará con “una flota de autobuses 100% eléctricos” para el próximo año 2025. Para Mazón, los servicios de transporte metropolitano, que están “a la vanguardia en sostenibilidad y eficiencia”, se prestará mediante una flota de autobuses eléctricos que “estará coordinada con el resto de transporte integral, sostenible, práctico, eficiente y pionero al servicio de los ciudadanos”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos