Revista
La empresa donostiarra Dbus ha presentado las cuentas anuales y la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) correspondientes al ejercicio 2023, que ya está disponible en la página web del operador. El pasado año 2023 se ha caracterizado por ser el año en el que Dbus ha batido récord de viajes en toda su historia, con un total de 29.599.122, frente a los 25.503.508 viajes registrados el año anterior.
En cuanto a las líneas más utilizadas, han sido la línea 28 (Amara-Ospitaleak), seguida de la línea 13 (Altza) y la línea 5 (Benta Berri). Las tres rutas disponen del certificado de calidad de Aenor regido por la norma UNE-EN 13816 de Transporte Público de Pasajeros, si bien los compromisos que establece la norma no sólo se aplican en estas tres líneas, sino en toda la flota de autobuses y en el funcionamiento diario de la compañía.
Por otro lado, en 2023 se adjudicaron los trabajos de electrificación de cocheras, que permitirán incorporar al servicio nuevos autobuses 100% eléctricos. En concreto, se adjudicó la redacción del proyecto y la ejecución de obra de la infraestructura de electrificación, que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de electromovilidad de la empresa, en pleno proceso de electrificación de la flota de autobuses de San Sebastián.
La transformación de Dbus en una flota cero emisiones exige la transformación de la infraestructura eléctrica de las instalaciones. Los cuatro autobuses 100% eléctricos de la flota ponen al límite la capacidad de la acometida eléctrica de cocheras, reconocen desde el operador. Por ello, es necesario acometer el trazado de una línea eléctrica desde la subestación transformadora de reparto de Egia hasta las inmediaciones de cocheras, aproximadamente una distancia de 1,5 kilómetros, donde se ubicará un centro de seccionamiento. Desde el centro de seccionamiento comenzará la distribución de suministro eléctrico directo pasando por los centros de transformación.
Estos trabajos de electrificación de las instalaciones permitirán ir incorporando nuevos autobuses eléctricos, de manera que cuando en unos años la nueva infraestructura eléctrica de Dbus esté totalmente operativa, tendrá una capacidad de 8,5 MW, lo que le convertirá en una de las entidades con mayor potencia contratada de Guipúzcoa.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos