Revista
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el plan Zona Bus 4.0 para una mejor gestión del turismo, que contempla elevar el precio que pagan los autocares turísticos que aparcan en la ciudad hasta los 80 euros, cuatro veces más que la tarifa actual. Así lo ha explicado el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, que lo justifica por la necesidad de reducir el impacto en la movilidad en zonas determinadas de la ciudad.
El plan Zona Bus 4.0 tiene el objetivo de limitar el número diario de autocares autorizados, así como sus paradas y estacionamientos “para fomentar el transporte público”, ha añadido Valls. La actuación tendrá que desarrollarse a través de nuevas ordenanzas fiscales, aunque todavía se tendrá que debatir con el resto de grupos municipales.
En cualquier caso, la iniciativa incluye 55 medidas para aplicar en 12 ámbitos distintos, entre las que se encuentran la subida de la tasa turística hasta los cuatro euros, la eliminación de todas las viviendas turísticas en 2029 o el análisis de los flujos turísticos mediante Big Data. El programa contará con un presupuesto de 254,7 millones de euros hasta el año 2027.
El teniente de alcalde ha subrayado que las nuevas medidas “aglutinan por primera vez la gestión turística en un único modelo de ciudad que tiene en cuenta todos los aspectos relacionados con la economía del visitante”. Según los cálculos municipales, la Ciudad Condal acoge diariamente una media de 170.000 visitantes, aunque no todos pernoctan, con una presencia muy concentrada en determinadas zonas y franjas horarias.
Los datos que maneja el Ayuntamiento indican que los autocares turísticos realizaron más de 156.000 operaciones durante el ejercicio 2023 en las 222 plazas habilitadas al efecto (69.000 maniobras de subida y bajada de viajeros, y 87.000 de estacionamiento), lo que supuso unos ingresos cercanos al millón de euros, una cifra que se podría disparar hasta más de cuatro millones tras cuadruplicar el precio por aparcamiento.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos