Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Normalidad en la huelga del transporte público

Normalidad en la huelga del transporte publico
En algunas ciudades se han producido aglomeraciones en las paradas./Foto: Ayuntamiento de Cartagena

Varias patronales como Atuc, Confebús o Froet han señalado que la normalidad ha presidido el primer día de huelga en el transporte de viajeros convocada por CCOO y UGT en todo el país. Sin embargo, sí reconocen algunos incidentes “aislados” a primera hora del día, que se han saldado con una treintena de lunas rotas, lo que impidió que estos vehículos realizaran los correspondientes servicios.

En Atuc destacaban la “normalidad” en los servicios de transporte urbano y que “la huelga se está desarrollando sin mayores consecuencias, ya que sólo ha habido pequeños incidentes provocados por piquetes que han provocado algún retraso en contadas salidas de algunas ciudades”. La asociación ha subrayado que hay numerosas empresas de transporte urbano que cuentan con un sistema de jubilación parcial a partir de los 62 años y, por tanto, consideran inapropiada la convocatoria de la huelga.

Desde Confebús señalan que la primera jornada de paro se ha desarrollado casi con total normalidad y afirman que el grado de cumplimiento de los servicios mínimos ha sido superior al 95%, excepto en aquellas empresas en las que se han registrado algunos incidentes por la acción de los llamados “piquetes informativos”, que han retrasado la salida de algunos autobuses.

Además, la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha comunicado que la huelga ha tenido un escaso seguimiento regional y que los servicios mínimos se han cumplido sin incidencias, mientras que en el transporte discrecional se ha trabajado sin problemas. “El autobús escolar y el transporte de trabajadores han mantenido su servicio habitual, ya que los servicios mínimos han sido del 100%”, indica un comunicado.

En Cambados (Pontevedra) han aparecido autobuses con las ruedas pinchadas y la Xunta calcula que hubo 380 servicios mínimos que no se prestaron, mientras que en Canarias califican el seguimiento de éxito en las empresas públicas y fracaso en las privadas, según ha confirmado la Federación de Empresas de Transportes de Canarias (FET).

Por su parte, los sindicatos convocantes cifran el seguimiento en un 90% a pesar de unos servicios mínimos que califican de “abusivos” e insisten en pedir la apertura de un expediente para fijar coeficientes reductores para la prejubilación de los conductores. Para el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, “la patronal tiene que ser consciente de que el sector necesita mejoras en el convenio colectivo. No se puede estar cada día llorando porque no encuentra gente para trabajar y luego en la negociación del convenio no hace ni una propuesta que nos permita avanzar”.

Los conductores han organizado concentraciones en varias grandes ciudades españolas como Barcelona, Madrid, Sevilla, Bilbao y Valencia, donde se ha coreado que “llegamos hechos polvo. Jubilación a los 60, ya”. Asimismo, en Jaén han manifestado que llegarán “hasta donde haya que llegar”.

En cuanto a los usuarios del transporte público, hay que reseñar que se han producido aglomeraciones en algunos intercambiadores y puntos clave de conexión, aparte de ciertas prolongadas esperas en las paradas, colas para subir al autobús y enfado generalizado ante los retrasos, que en Barcelona llegaron a superar los 60 minutos en el caso de algunas líneas interurbanas.

Más noticias

Vigo toma el mando directo del transporte publico
29/07/2025  |   Autobuses

Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios

Eures refleja la grave escasez de conductores de autobus
29/07/2025  |   Profesión

EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús

Man ha formado a mas de 200 tecnicos especializados en vehiculo industrial
29/07/2025  |   Empresas

La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales

Scania lidera el mercado espanol de autobuses hasta junio
29/07/2025  |   Empresas

Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025

Gbister entrega un microbus sprinter panelvan al grupo cadimar
29/07/2025  |   Empresas

La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar

El aeropuerto de castellon contara con dos lineas de autobus
29/07/2025  |   Autocares

El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús

Garmabus adquiere un navigo mega de otokar
29/07/2025  |   Autocares

La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros

Tussam comienza las pruebas del tranvibus
29/07/2025  |   Autobuses

La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa

La facturacion de los talleres de autobus crece un 7 en el ultimo ano
29/07/2025  |   Empresas

La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%

Uta edenred lanza la nueva app de movilidad uta edenred drive
29/07/2025  |   SIT

UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales

La comunidad de madrid aprueba el nuevo mapa concesional
26/07/2025  |   Autobuses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región

Transportes garantiza todas las paradas con el nuevo mapa concesional
26/07/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional

Galicia cree que el nuevo mapa estatal debe tratarse en la conferencia sectorial de transportes
26/07/2025  |   Profesión

La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes

Irizar presentara en busworld dos autobuses de ultima generacion de la gama efficient
26/07/2025  |   Empresas

El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient

La demanda de autocares turisticos cae entre un 15 y un 20 en mallorca
26/07/2025  |   Autocares

Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%

El transporte a la demanda clic cat mejora la movilidad del bajo ampurdan
26/07/2025  |   Autocares

El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas