Revista
Comisiones Obreras (CCOO) y la Confederación General del Trabajo (CGT) han comunicado que mantienen la huelga en el transporte de viajeros por carretera para el jueves 28 y el viernes 29 de noviembre, a pesar de que las centrales sindicales UGT y SLT, y las patronales Confebús y Anetra llegaron a un acuerdo para desconvocar los paros el pasado fin de semana.
Sin embargo, el Sector Federal de Transporte por Carretera de CGT ha anunciado que mantiene la convocatoria de huelga, que abarca tanto a empresas públicas como privadas en todo el territorio español, e insiste en que se realiza en protesta contra la política económico-social del actual Gobierno en materia de jubilación anticipada y mejora de las condiciones laborales.
Por otro lado, para el secretario general del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO, Francisco José Vegas Rosado, la decisión de UGT supone “un cierre en falso” de la huelga porque “ni la patronal ni UGT están legitimados para iniciar la petición de la reducción de los coeficientes reductores”. Vegas Rosado considera que la comisión técnica de evaluación podría vetar la aplicación de los coeficientes reductores si no hubiera una suficiencia financiera para poder activarlos.
Por su parte, la asociación Direbús ha manifestado su oposición a los acuerdos alcanzados unilateralmente entre Confebús y UGT, que considera “insuficientes y perjudiciales para el conjunto del sector”. En su opinión, esos acuerdos favorecen exclusivamente a las empresas que operan mediante contratos públicos, dejando desprotegidas a las pequeñas y medianas empresas que prestan servicios de contratación privada.
En un comunicado conjunto, CCOO y Direbús subrayan que los acuerdos alcanzados entre sindicatos y patronales "únicamente pretenden por un lado la desmovilización de las personas trabajadoras y por otro, en caso de proceder a la implantación de coeficientes reductores, solventar el coste directo que conllevará la implementación de la medida de la jubilación anticipada a aquellas empresas de transporte de viajeros de más de nueve plazas que prestan sus servicios mediante contratos públicos, olvidándose del resto del sector y propiciando un ejercicio de competencia desleal entre las empresas que funcionan por concesión administrativa y las que no".
Además, la asociación Atuc ha informado de que ha firmado un acuerdo con UGT con el fin de dejar sin efecto la huelga en el sector del transporte urbano y metropolitano. “El acuerdo alcanzado entre Atuc y UGT tiene como principal objetivo garantizar el equilibrio económico-financiero de los contratos públicos, preservar el empleo de los trabajadores y asegurar la viabilidad empresarial del sector”, señala un comunicado.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos