Revista
Comisiones Obreras (CCOO) y la Confederación General del Trabajo (CGT) han comunicado que mantienen la huelga en el transporte de viajeros por carretera para el jueves 28 y el viernes 29 de noviembre, a pesar de que las centrales sindicales UGT y SLT, y las patronales Confebús y Anetra llegaron a un acuerdo para desconvocar los paros el pasado fin de semana.
Sin embargo, el Sector Federal de Transporte por Carretera de CGT ha anunciado que mantiene la convocatoria de huelga, que abarca tanto a empresas públicas como privadas en todo el territorio español, e insiste en que se realiza en protesta contra la política económico-social del actual Gobierno en materia de jubilación anticipada y mejora de las condiciones laborales.
Por otro lado, para el secretario general del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO, Francisco José Vegas Rosado, la decisión de UGT supone “un cierre en falso” de la huelga porque “ni la patronal ni UGT están legitimados para iniciar la petición de la reducción de los coeficientes reductores”. Vegas Rosado considera que la comisión técnica de evaluación podría vetar la aplicación de los coeficientes reductores si no hubiera una suficiencia financiera para poder activarlos.
Por su parte, la asociación Direbús ha manifestado su oposición a los acuerdos alcanzados unilateralmente entre Confebús y UGT, que considera “insuficientes y perjudiciales para el conjunto del sector”. En su opinión, esos acuerdos favorecen exclusivamente a las empresas que operan mediante contratos públicos, dejando desprotegidas a las pequeñas y medianas empresas que prestan servicios de contratación privada.
En un comunicado conjunto, CCOO y Direbús subrayan que los acuerdos alcanzados entre sindicatos y patronales "únicamente pretenden por un lado la desmovilización de las personas trabajadoras y por otro, en caso de proceder a la implantación de coeficientes reductores, solventar el coste directo que conllevará la implementación de la medida de la jubilación anticipada a aquellas empresas de transporte de viajeros de más de nueve plazas que prestan sus servicios mediante contratos públicos, olvidándose del resto del sector y propiciando un ejercicio de competencia desleal entre las empresas que funcionan por concesión administrativa y las que no".
Además, la asociación Atuc ha informado de que ha firmado un acuerdo con UGT con el fin de dejar sin efecto la huelga en el sector del transporte urbano y metropolitano. “El acuerdo alcanzado entre Atuc y UGT tiene como principal objetivo garantizar el equilibrio económico-financiero de los contratos públicos, preservar el empleo de los trabajadores y asegurar la viabilidad empresarial del sector”, señala un comunicado.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte