Revista
El presidente de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav), José Maria Chavarría, ha subrayado la necesidad de “disponer de contratos a largo plazo que permitan amortizar la inversión que debe realizar la empresa operadora para prestar el servicio. Este 2024 la demanda de viajeros alcanzará los 80 millones en transporte regular, y el discrecional ha podido ajustar los costes reales sin perder cuota de mercado, reclamando mayor inversión pública para incrementar expediciones y mejorar la flota”.
Así lo ha puesto de manifiesto Chavarría durante la IV Jornada Fecav, que se ha celebrado bajo el lema 'Factores clave para la evolución del transporte público por carretera' en el Recinto Modernista Sant Pau de Barcelona. La convocatoria ha registrado un récord de acogida, con 160 asistentes.
Además, Chavarría ha afirmado que “las cifras de la demanda ponen en evidencia que necesitamos estabilidad financiera. Partidas presupuestarias que garanticen un servicio de transporte público sostenible, seguro y conectado a la tecnología. Las empresas operadoras han hecho verdaderos esfuerzos por enlazar líneas entre sí, con los aeropuertos, puertos y estaciones ferroviarias”. Sobre el transporte escolar, señaló que se trata de “un sector estratégico, por lo que la Administración debe tener el compromiso de revisar las licitaciones de forma que garanticen todos los elementos de la prestación del servicio sin riesgos para nadie”.
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructuras del Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Manel Nadal, ha explicado que “el coste del sistema es de más de 2.300 millones de euros. Los usuarios sólo cubren el 36% y las bonificaciones suponen 222 millones de euros, que podrían haberse invertido en incrementar servicios y mejorar flotas que bonificar a los usuarios. Desde nuestra Conselleria quisiéramos que se mantuvieran las bonificaciones pero no del 50% como ha sido hasta ahora, porque el coste es insoportable”.
La cuarta edición de la Jornada Fecav se ha estructurado en tres mesas redondas para abordar la actualidad y los retos con mayor incidencia en el sector del transporte en autobús, como la financiación de la prestación de los servicios, la intermodalidad del transporte público y la contratación pública de los servicios.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios