Revista
La marca fabricante Iveco Bus ha presentado el nuevo autobús Crossway Elec de piso alto para descarbonizar el transporte interurbano, que viene a completar la gama tras el lanzamiento de la versión eléctrica en versión Low Entry en la primavera de 2023 y la presencia del Crossway híbrido en su stand de la reciente edición de FIAA.
El nuevo Crossway Elec de piso alto, que se ha presentado en la feria francesa Autocar Expo celebrada en Lyon del 3 al 6 de diciembre, está disponible en versiones de 12 y 13 metros (clase II y III). El vehículo, que comenzará a entregarse en 2025, se fabrica en la planta de producción de Vysoke Myto, en la República Checa.
Para el responsable de Operaciones Comerciales de Iveco Bus Europa, Giorgio Zino, “la incorporación del Crossway Elec a nuestra gama, junto con la versión Low Entry ya disponible, demuestra nuestra capacidad de ofrecer soluciones eléctricas en todas las aplicaciones”. “Este nuevo Crossway Elec es un vehículo innovador. Permitirá a Iveco Bus, líder europeo del segmento, impulsar también a los operadores a ser pioneros en la transición eléctrica en el transporte interurbano y escolar”, ha subrayado Zino y ha añadido que el Crossway Elec “ya ofrece a los operadores de transporte una solución eficaz, y mucho antes del objetivo de reducción de CO2 previsto para 2030”.
Como ejemplo de modularidad y flexibilidad en el almacenamiento de energía, en el nuevo Crossway Elec de piso alto se pueden elegir entre tres y seis paquetes de baterías. Esto le permite satisfacer perfectamente las necesidades específicas de los clientes en términos de aplicaciones y kilometraje diario entre recargas.
Así, las configuraciones con tres o cuatro paquetes de baterías se ubican dos ellas en el techo y una o dos en el compartimento trasero sin afectar al espacio de equipaje, que son especialmente adecuadas para los servicios que rara vez recorren más de 200 kilómetros al día o para el transporte escolar en mercados como Francia donde utilizan este tipo de vehículos. En cuanto a las versiones con cinco o seis packs, las baterías adicionales se instalan en los maleteros, reduciendo ligeramente la altura disponible en esta configuración.
Equipado con seis paquetes de baterías, el Crossway Elec de piso alto tiene una capacidad total de almacenamiento de energía de 415 kWh para una autonomía de 450 a 500 kilómetros. Se trata de la última generación de baterías NMC de 69 kWh ensambladas por la firma FPT Industrial, que ofrece excelentes estándares en términos de densidad energética y capacidad de carga. Paralelamente, la flexibilidad del almacenamiento de energía preserva el espacio para los pasajeros y el volumen del maletero.
El Crossway Elec puede acomodar hasta 57 viajeros en la versión de 12 metros y hasta 63 pasajeros en la versión de 13 metros, incluidos cinco asientos en la parte trasera. Asimismo, equipado con cuatro baterías, ofrece hasta 6,2 metros cúbicos (modelo de 13 metros) y 5,1 metros cúbicos (12 metros) de volumen de maletero, además de tres metros cúbicos (versión de 13 metros) de portaequipajes interior y 2,8 metros cúbicos (12 metros).
El autobús cuenta con un motor eléctrico Siemens Elfa III de 290 kW con 3000 Nm de par y se puede recargar en las instalaciones del operador a través de una toma CCS Combo 2 individual. El conductor dispone de la información sobre el estado de carga en el salpicadero. Además, comparte muchos elementos de la gama Crossway, incluido el sistema de propulsión eléctrico idéntico al del modelo eléctrico Low Entry, lo que facilita la gestión diaria de las empresas de transporte que ya tienen unidades del Crossway en su flota.
Como complemento a todo ello, el nuevo Crossway Elec se beneficia de un ecosistema integral para una movilidad eléctrica eficiente, que incluye un conjunto completo de servicios personalizados que van desde el asesoramiento prestado por la firma Energy Mobility Solutions para la implantación de flotas eléctricas hasta las herramientas de gestión digital de Iveco On.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos