Revista
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha reclamado a todo el arco parlamentario español un diálogo fructífero y responsable que culmine en la aprobación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible. ““Desde Confebús animamos al entendimiento entre los grupos parlamentarios, puesto que es un asunto que no se puede demorar más”, según ha declarado durante la celebración de la Asamblea General de la patronal, que ha tenido lugar en las instalaciones de Ifema Madrid.
Sobre la nueva ley, también ha indicado que debe articular de manera integral todos los aspectos relacionados con el transporte público y garantizar la financiación de todo el sistema de transporte, con independencia de la administración titular, y prestando especial atención al medio rural y a las zonas de baja densidad de población.
Para Confebús, la Ley de Movilidad Sostenible es de trascendental importancia para el sector, ya que recogerá, entre otras medidas, un nuevo mapa concesional, clave para garantizar la continuidad del servicio por todo el país, en unas condiciones de máxima calidad, seguridad y a precios asequibles. “Urge la renovación de los contratos de este mapa concesional, así como los de las comunidades autónomas que están vencidos. El sistema de colaboración público-privada del servicio público de transporte de viajeros descansa en las licitaciones públicas”, declaró Barbadillo.
En la clausura de la Asamblea, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, puso de relieve el “esfuerzo” del Gobierno para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible, previsiblemente el próximo mes de junio, “con el mayor consenso posible”, y para apuntalar el sistema español de transporte público en autobús, “un modelo de éxito abierto a la competencia, que vertebra y cohesiona todo el territorio” y que ha calificado como “el mejor y más desarrollado de Europa”. A pesar de ello, reconoció que “no hemos sabido venderlo bien”.
Además, Santano se mostró “optimista” sobre su próxima aprobación en el Congreso de los Diputados y reiteró la apuesta firme del Gobierno por la licitación de los contratos y la puesta en marcha del nuevo mapa concesional “que no dejará a nadie tirado, ni hará que se pierdan paradas”. Para ello, con una financiación de más de 40 millones de euros, con posibilidad de ser ampliada, “estamos trabajando para llegar a acuerdos con las comunidades autónomas, con el objetivo de garantizar la movilidad en toda España”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos