Revista
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región. Esta medida permitirá a los usuarios abonar su billete tanto con el soporte físico como con la versión virtualizada en dispositivos móviles, lo que facilitará el acceso al servicio y contribuirá a reducir los tiempos de espera en el momento de la validación.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha comprobado su funcionamiento en un recorrido en la Línea 480, que enlaza Leganés y el intercambiador de Plaza Elíptica, operada por el grupo Ruiz. Allí, ha recordado que en diciembre de 2024 se activó esta iniciativa en los recorridos urbanos de San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey, “y ahora se extiende a todos los servicios interurbanos, garantizando un sistema más ágil, moderno y accesible”. Según los datos facilitados, cada día unas seis millones de personas hacen uso del transporte público en la región.
Esta forma de pago sin contacto convivirá con los métodos actuales, como el abono transportes, utilizado por el 82% de los usuarios, la multiviaje, que usan el 11% o el cobro con dinero en efectivo del billete sencillo, título que emplean el 3,3% del total de viajeros. Dentro de todo el sistema de transportes de la Comunidad de Madrid, la EMT ya tiene implantado este método, y Metro está trabajando para que se pueda pagar con tarjeta en sus tornos a partir del próximo año.
Por otro lado, el 1 de julio entra también en vigor la simplificación tarifaria del billete sencillo en los autobuses interurbanos del CRTM, lo que implica que, para desplazamientos dentro de un mismo municipio, el coste se sitúa en 1,50 euros y para los trayectos entre dos localidades costará tres euros, sin tener en cuenta la distancia recorrida.
Hasta el momento, había un total de 21 precios diferentes dependiendo del trayecto realizado que ahora se reducen a estos dos. Con esta medida, el Consorcio de Transportes de Madrid consigue el objetivo de eliminar barreras de acceso al transporte público y facilitar su uso al viajero ocasional. Además, es un paso más hacia las dos únicas zonas tarifarias: la capital (A) y el resto de la región (B).
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios