Revista
La asociación Direbús ha vuelto a convocar una movilización, que ha congregado en Madrid a más de 200 autocares, algunos de ellos venidos desde otras comunidades autónomas. El motivo ha sido llamar la atención sobre “una de las situaciones más críticas y nunca antes vividas” que atraviesa el transporte discrecional y turístico, en palabras de su presidente, Alfonso Taborda.
La caravana de vehículos, que partió del aparcamiento del estadio Wanda Metropolitano y concluyó a las puertas del Mitma, ha puesto de manifiesto el abandono que siente el sector del autocar por parte de las administraciones. Un olvido que está provocando una situación insostenible en un colectivo que se ve abocado a la ruina tras más de siete meses sin ingresos.
Además, la reunión mantenida con los responsables de la Dirección General de Transportes por Carretera (DGTT) no cumplió las expectativas que tenían depositadas en ella. “No negamos que fue cordial y sensible hacia nuestra problemática, pero no ha supuesto avance o mejora alguna de nuestra situación”, declaró Taborda durante la lectura del manifiesto. En su opinión, “la cordialidad, el sentimiento y la empatía no suponen solución alguna, lo son los hechos, y de éstos nada se sabe ni, por lo visto, se les espera”.
Para Direbús, las medidas puestas en marcha por el Gobierno para paliar la crisis del transporte no han llegado hasta el discrecional, explica Raúl Gil, presidente de Unibús Jaén y vicepresidente de Direbús. En esa línea, Alfonso Taborda sostiene que “todo lo que se nos ha ofrecido han sido créditos ICO que no son específicos y adaptados al sector, que ni siquiera han llegado a todas las empresas, que, en muchos casos, han supuesto intereses abusivos, y que, en definitiva, no suponen sino más endeudamiento”.
En la lectura del manifiesto frente a la sede del Ministerio de Transportes, Taborda reconoció que la única medida específica para el sector del transporte discrecional y turístico han sido los seis meses de moratorias para el pago de los leasings, préstamos y créditos. Sin embargo, “es la mitad del tiempo que prometió el presidente del Gobierno”, añadió.
Por ello, el máximo responsable de Direbús afirmó que el apoyo recibido ha sido “una auténtica broma de mal gusto y la situación es tan difícil que no podemos permitirnos más burlas”. La asociación exige a las administraciones “una atención real, del mismo modo que a nuestras empresas les son exigibles todas las cargas impositivas, costes financieros y demás obligaciones económicas y legales, sin atender a la inexistencia de actividad económica”, subraya la patronal.
En su alocución, Taborda aprovechó para denunciar que las empresas de transporte regular están subvencionadas “con nuestros impuestos y son las que sistemáticamente vienen compitiendo deslealmente con las empresas de discrecional y turístico”. Asimismo, criticó las licitaciones públicas, que “imponen requisitos contrarios a la competencia y que difícilmente podemos cumplir las pymes del sector”.
Para concluir, Alfonso Taborda expresó su indignación con un “basta ya de tanto abuso, basta ya del atropello que viene padeciendo el sector discrecional desde hace décadas”. Posteriormente, los responsables de Direbús hicieron entrega en el Ministerio de un escrito en donde se reclama la adopción de una serie de medidas que permitan a los operadores “sobrevivir a esta profundísima crisis que las está abocando a su inmediata desaparición”, según reza el documento.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos