Revista
El autocar Touring de Scania se ha consolidado como una buena alternativa en el mercado del transporte discrecional. Al menos eso es lo que dicen las cifras de ventas: 33 unidades entregadas durante el año 2016 y 11 más en los cuatro primeros meses del presente ejercicio. A ellos habrá que sumar los dos primeros Touring que se entregarán en el mercado portugués el próximo mes de mayo.
En total, desde que se comenzó a comercializar en España, allá por 2009, se han entregado 58 unidades del autocar. El operador español que posee más unidades del Touring es Autocares Meroño de Murcia, que cuenta con cinco vehículos en su flota.
Además, los responsables de Scania Hispania confían en comercializar 40 unidades del Touring en España en 2017 y una cantidad similar en los siguientes ejercicios. Todo ello en un segmento de mercado, dirigido especialmente al transporte discrecional, que ascendió hasta los 180 vehículos en el ejercicio 2016.
El modelo Touring, que se ofrece en versiones de 55 plazas y 53 más WC, destaca por su estandarización y funcionalidad, con un elevado equipamiento de serie y un plazo de entrega que puede oscilar entre los cinco y los seis meses. También es posible introducir modificaciones en su configuración estándar, en cuyo caso el proceso de producción se alarga dependiendo de la complejidad de la variación realizada.
De serie, el autocar ofrece un motor de 410 CV de potencia con sistema SCR, la caja Scania Opticruise de ocho velocidades (existe también la opción de una transmisión de 12 marchas), suspensión independiente, sistemas ELC, EBS y ESP, volante de cuero, pantalla TFT de 6,5”, control de climatización Scania ACC y llantas de aluminio.
En el interior del Touring, los pasajeros disfrutan de la butaca Avance del fabricante alemán Kiel en diferentes acabados, mientras que el conductor y el guía disponen de butaca de cuero. Asimismo, el vehículo está equipado con luz diurna e interior de led, faros de xenón, sistema multimedia de entretenimiento, climatizador, anti-vaho, calefactor de la firma Webasto, convectores, lunas dobles tintadas y dos monitores. Como opcionales, el cliente puede elegir también la instalación de tomas USB, elevador PMR, WC y litera para el conductor.
Entre las novedades que se ofrecen actualmente se encuentran los 13 metros de longitud, las tapas tipo avión, las tomas USB, la cabina de aseo y el elevador para el acceso de sillas de ruedas.
El Touring, que se fabrica en colaboración con la firma china Higer, se lanzó al mercado en 2008, aunque no fue hasta 2009 cuando el carrocero riojano Burillo realizó la adaptación al mercado español para ofrecer 55 plazas de viajeros. Ya en 2015, se presentó la versión de dos ejes con 12,86 metros de longitud y butaca Avance de Kiel. Higer cuenta con una planta de producción exclusiva para la fabricación de los productos Scania con 248 trabajadores. En la actualidad, la planta produce dos vehículos al día, aunque puede llegar hasta las cinco unidades diarias. Todo ello bajo controles de calidad según los métodos de Scania.
Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”
El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla
El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad
La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”
La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros
En el marco de la renovación de su flota de transporte interurbano, Cosmenbus recibe dos nuevos microbuses del Panelvan de Tekaydinlar
Los 5.819.435 viajes que ha registrado el transporte público de Logroño en el primer semestre de 2025 marcan un nuevo máximo histórico
Tuasa, concesionaria del servicio de transporte público de Alcoy (Alicante), tiene previsto incorporar a su flota nueve nuevos autobuses
Tuvisa está desarrollando los trabajos previos para la implantación de la tecnología NaviLens en su flota de vehículos y la red de paradas
Cosmenbus ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a las líneas que presta para el Consorcio de Córdoba
Mientras unos formadores piden la aprobación del CAP a través de aulas virtuales, otros reclaman que no se permita si no es presencial
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha encargado 84 autobuses urbanos a la marca fabricante MAN Truck & Bus
Solaris anuncia que va a presentar, en la feria Busworld, el nuevo autobús Urbino 10,5 eléctrico con tecnología de propulsión modular
La compañía Autocares Moreno ha anunciado la adquisición de la Empresa Martín Pérez, que tiene su sede en la localidad de Peligros
La compañía granadina Autocares Baena ha incorporado a su flota un nuevo Ulyso T de 10,10 metros de longitud fabricado por Otokar