Revista
La antigüedad media del parque de autobuses y autocares se ha elevado hasta los 9,4 años, frente a los 8,7 de 2010 y los 6,6 de 2007, lo que demuestra que la crisis está afectando por igual a los vehículos particulares y a las flotas profesionales. Así lo refleja el Observatorio Social del Transporte 2013, presentado por los responsables del Ministerio de Fomento al Comité Nacional de Transporte por Carretera, CNTC, que ha sido difundido por Fenebús.
El volumen de autobuses matriculados durante el ejercicio referido ascendió hasta las 1.742 unidades, cifra que se sitúa en el entorno de 2012, mientras que el de permisos de conducción obtenidos fue de 8.648, unos 2.000 menos que en el año anterior. Por su parte, en 2013 existían un total de 2.746 centros autorizados para la cualificación inicial de conductores de servicios de viajeros que impartieron 9.624 cursos, con 1.088 exámenes y 42.802 declarados aptos.
En cuanto a cursos de formación se homologaron 2.345 frente a los 1.481 de 2012 y en cualificación continua hubo un total de 330.111 alumnos. Además, la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) autorizó un total de 1.046 cursos subvencionados, frente a los 978 de 2012 y las acciones formativas se dirigieron principalmente a seguridad (831), gestión (93) y nuevas tecnologías (30).
Sobre la siniestralidad, Alicia Rubio, subdirectora general de Inspección, ha revelado que la Guardia Civil comunicó 328 accidentes de vehículos industriales, en los que se han visto implicados 74 autobuses, y de éstos, sólo en 29 ha existido responsabilidad del conductor.
Por su parte, Ana Ramírez, subdirectora de Análisis Estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT), indicó que, en términos globales, se registraron 37.297 accidentes en vías interurbanas, de los que 3.882 afectaron a vehículos con tarjeta de transporte. De ellos, 280 fueron autobuses. De los 3.882 accidentes de vehículos con tarjeta, en 209 ha habido ?al menos- un fallecido, siendo 14 los autobuses accidentados con víctimas mortales.
Vectalia presenta la nueva red de transporte público Busco, que conecta de forma más eficiente y sostenible varias comarcas alicantinas
Los eurodiputados creen que los concursos públicos no deben centrarse solamente en las ofertas más baratas, según muestra un informe
Castilla-La Mancha extenderá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas del territorio de la región en los años 2025 y 2026
El operador catalán Autocares y Microbuses Nocete, con sede en Tarrasa (Barcelona), ha incorporado a su flota una Ford Transit Minibus
La plataforma FlixBus ha anunciado su implantación en Australia con un lanzamiento previsto para coincidir con la temporada alta de viajes
La empresa sevillana Tussam ha registrado un nuevo máximo histórico de usuarios transportados en el primer semestre del año 2025
El Departamento de Territorio de Cataluña ha incorporado nuevas expediciones al corredor de autobús que une Vendrell y Tarragona
La empresa Auvasa ha cerrado las cifras de utilización del servicio de autobuses en el primer semestre de este año con un buen resultado
Rías Baixas, que presta el transporte público en Santiago de Compostela, pide el pago de varias facturas por servicios prestados en 2024
La ATMV, el Ayuntamiento de Sagunto y Avsa han prorrogado hasta 2029 el convenio que permite que se pueda utilizar la tarjeta Suma
Un hotel de Valencia ha sido el escenario elegido por Anetra para celebrar el primer 'Foro sobre el transporte escolar y discrecional'
La patronal Confebús ha celebrado su séptimo Curso de Verano bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”
Un total de 80,7 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos inteurbanos durante el pasado mes de mayo
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos hasta el 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado los tres nuevos autobuses turísticos fabricados por Unvi para renovar la flota
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprueba la adquisición de 57 autobuses eléctricos