Revista
El grupo Vectalia ha presentado la nueva red de transporte público Busco, que conecta de forma más eficiente y sostenible las comarcas alicantinas de L'Alcoiá, El Comtat y La Marina Alta, y “mejora, de media, en un 70% el servicio”, según ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus.
La nueva red ofrece mejores frecuencias, más servicio los fines de semana, mayores franjas horarias y más paradas, nuevas líneas e incorpora el transporte a la demanda para las pequeñas poblaciones, que hasta ahora no tenían ningún servicio. La red Busco, cuya web es buscomarcal.vectalia.es, está compuesta por 11 líneas prestadas por autobuses híbridos en los principales servicios para reducir las emisiones contaminantes y ofrecer un transporte más eficiente, moderno y respetuoso con el entorno.
“Cada línea ha sido planificada con horarios y paradas ajustadas y, en algunos casos, servicios a la demanda, para asegurar que cualquier persona pueda moverse en transporte público”, señalan desde Vectalia. Por su parte, Martínez Mus ha destacado que esta iniciativa “nace como una solución de movilidad para toda la población de la zona, ante el riesgo de que el servicio dejara de prestarse debido a la inacción durante ocho años en los que no se tramitó ninguna alternativa”, y ha avanzado que se introducirán mejoras aprovechando los primeros días de funcionamiento.
Una de las grandes novedades del servicio es el cambio de la línea 6B de Denia, que anteriormente era a demanda y con el nuevo servicio pasa a ser fija con expediciones diarias.
En lo que respecta a los títulos de transporte, los usuarios de Busco no necesitan adaptarse a un nuevo sistema de billetes ni adquirir tarjetas diferentes. La red mantiene los títulos de transporte actuales, de modo que quienes ya disponen de un abono pueden seguir utilizándolo con normalidad en las líneas integradas. El objetivo es facilitar la transición al nuevo servicio, evitando gestiones innecesarias y permitiendo que los usuarios comiencen a beneficiarse desde el primer día de una red más amplia y eficiente, sin alterar sus hábitos de viaje.
Los eurodiputados creen que los concursos públicos no deben centrarse solamente en las ofertas más baratas, según muestra un informe
Castilla-La Mancha extenderá el Transporte Sensible a la Demanda por varias zonas del territorio de la región en los años 2025 y 2026
El operador catalán Autocares y Microbuses Nocete, con sede en Tarrasa (Barcelona), ha incorporado a su flota una Ford Transit Minibus
La plataforma FlixBus ha anunciado su implantación en Australia con un lanzamiento previsto para coincidir con la temporada alta de viajes
La empresa sevillana Tussam ha registrado un nuevo máximo histórico de usuarios transportados en el primer semestre del año 2025
El Departamento de Territorio de Cataluña ha incorporado nuevas expediciones al corredor de autobús que une Vendrell y Tarragona
La empresa Auvasa ha cerrado las cifras de utilización del servicio de autobuses en el primer semestre de este año con un buen resultado
Rías Baixas, que presta el transporte público en Santiago de Compostela, pide el pago de varias facturas por servicios prestados en 2024
La ATMV, el Ayuntamiento de Sagunto y Avsa han prorrogado hasta 2029 el convenio que permite que se pueda utilizar la tarjeta Suma
Un hotel de Valencia ha sido el escenario elegido por Anetra para celebrar el primer 'Foro sobre el transporte escolar y discrecional'
La patronal Confebús ha celebrado su séptimo Curso de Verano bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”
Un total de 80,7 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos inteurbanos durante el pasado mes de mayo
Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos hasta el 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado los tres nuevos autobuses turísticos fabricados por Unvi para renovar la flota
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprueba la adquisición de 57 autobuses eléctricos
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado los anteproyectos de mejora de las paradas del transporte urbano y de las nuevas instalaciones