Revista
A pesar de que un 42% de los españoles ha reducido el uso del transporte público debido a la pandemia, un 43% sigue usando este servicio con total normalidad y un 6% incluso lo utiliza más. Esta es una de las conclusiones recogidas en el Informe Global de Transporte Público, que ha sido publicado por el proveedor de soluciones de Movilidad como Servicio (MaaS), Moovit.
En el documento se aconseja asegurar una mayor frecuencia de vehículos para evitar aglomeraciones y poder mantener la distancia de seguridad, la desinfección regular de los vehículos, el respeto a las normas de seguridad e información en tiempo real de llegadas para evitar esperar en las paradas y estaciones. Además, el 49% de los ciudadanos desearía poder pagar sus viajes con el móvil. Las ciudades en las que más se demanda el pago por el móvil son Tenerife (57% de los encuestados), Madrid (56%), Mallorca (55%) y Valencia (53%).
Según afirma el estudio, la duración media de un trayecto en España es de 30,25 minutos, con Madrid (45 minutos), Barcelona (37), Málaga, Sevilla y Valencia (31) a la cabeza de las ciudades en las que más tiempo pasan los usuarios en el transporte público. Madrid es la séptima ciudad europea con los trayectos más largos, por detrás de París, Berlín, Lisboa, Roma, Atenas y Londres, donde los desplazamientos duran entre 47 y 50 minutos. Los viajes más cortos de España se encuentran en Burgos (22 minutos), Granada y Bilbao (25). El 50% acude a su destino en línea directa, sin necesidad de transbordos, mientras que el 33% debe realizar dos transbordos.
Otro de los efectos del Covid-19 ha sido el incremento del uso de opciones de micromovilidad en las ciudades. El 31% de los españoles ha usado bicicletas, scooters o patinetes en 2020, con un 12,4% que hace uso diario o frecuente (al menos tres veces a la semana). Las ciudades españolas en las que más se usa la micromovilidad son Sevilla, Burgos y Valencia.
En su segunda edición, el informe ha analizado las tendencias de consumo de transporte público en 28 países a nivel global, encuestando a más de 6.000 usuarios en España repartidos en 12 localidades, y combinando dichas respuestas con millones de datos de 950 millones de usuarios de Moovit.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte