Revista
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha sacado a concurso la adquisición de 210 autobuses eléctricos e híbridos, que sustituirán a otros tantos de tecnologías más contaminantes y de 15 años de antigüedad que vayan llegando al final de su vida útil entre este año y el 2025. El pedido está dividido en cinco lotes y cuenta con un presupuesto base de 116 millones de euros.
Dos de los lotes corresponden a vehículos 100% eléctricos y de emisiones cero, que suman 78 unidades: 29 articulados equipados con pantógrafo para la carga de oportunidad y 49 estándar de baterías y pantógrafo para la carga nocturna en la cochera, divididos estos últimos en dos grupos que se adjudicarán a proveedores diferentes.
Los 29 articulados eléctricos de carga rápida se añadirán al pedido de 23 vehículos del mismo tipo que están en fase de fabricación y los siete actualmente en servicio. El objetivo es llevar a cabo el proyecto de electrificación completa de las tres primeras líneas urbanas de Barcelona, las tres de gran demanda: H16, H12 y V15. El resto contribuirán a hacer posible que en el horizonte del 2030 más de la mitad de la flota de autobuses de TMB sea de propulsión eléctrica.
Además de los eléctricos, el grupo más numeroso de autobuses a contratar es el de los estándares híbridos de gas natural comprimido, de los que se fabricarán 85. El tercer lote está formado por 23 articulados también estándar de gas natural comprimido. Todos irán destinados a sustituir coches de GNC de tecnología antigua. Finalmente, se han solicitado ofertas para suministrar 24 autobuses de dos pisos de propulsión híbrida diesel-eléctrica para sustituir unidades diésel, también de dos pisos, para el servicio Barcelona Bus Turístic.
La presidenta de TMB, Rosa Alarcón, ha situado esta licitación “dentro de la apuesta estratégica para la modernización y ambientalización total de la flota, que incluye la amortización de los vehículos diésel, porque queremos que la red de autobuses de Barcelona sea innovadora, eficiente, segura y sobre todo limpia y sostenible”.
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de la marca sueca, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para flotas
La Fundación Telefónica, la CEOE, Confebús y la asociación Astic han lanzado la IX edición del programa Nanogrado Transporte 4.0
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible y recortar las emisiones contaminantes
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional