Revista
Emtusa de Gijón ha incorporado a su flota siete nuevos autobuses híbridos, los primeros con tecnología diésel-eléctrica que adquiere la compañía. Los vehículos, del modelo Citaro de Mercedes-Benz, han sido presentados por la alcaldesa, Ana González, en la Plaza Mayor de la ciudad.
Los nuevos autobuses permiten un nivel de emisiones extremadamente bajo en comparación con generaciones anteriores, consiguiendo unas reducciones, con respecto a los límites impuestos por la norma Euro 6, del 99% en CO, 96% en hidrocarburos, 83% en partículas y un 42% en NOx. Cuentan con un sistema de aprovechamiento de la energía cinética procedente de las frenadas y está dotado de condensadores de alta capacidad, capaz de producir y almacenar la electricidad necesaria para alimentar el motor, los sistemas eléctricos y la iluminación.
La configuración interior del Citaro híbrido adquirido por Emtusa dispone de 26 asientos, cuatro de ellos para personas con movilidad reducida, dos espacios para sillas de ruedas o carritos de bebe y 82 plazas de pie, para una ocupación máxima de 108 plazas. La carrocería incorporada crece 13,5 centímetros respecto a otros modelos anteriores del operador.
Destaca especialmente la nueva disposición de las dos plazas para sillas de ruedas o carritos de bebé, separadas una de otra para permitir una mejor movilidad interior. Posee, asimismo, un novedoso sistema de puertas eléctricas de apertura de tipo metro y una rampa de acceso eléctrica y otra manual.
La alcaldesa ha resaltado también el sistema de climatización, que no deja zonas sin renovación de aire y prioriza la entrada del exterior. Todo el aire que entra, tanto en la situación de aire exterior como en la de recirculación interior, pasa por filtros especiales antivirales activos de alto rendimiento, con varias capas que filtran los aerosoles y están impregnadas de una solución de ácido cítrico como agente activo virucida. La capacidad máxima de filtración de estos filtros es del 99%.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte