Revista
Bridgestone ha presentado su nuevo neumático insignia para el segmento de autobuses urbanos, el Bridgestone U-AP 002. Descendiente del U-AP 001, el neumático ha sido diseñado para reducir, por su menor resistencia a la rodadura, el consumo de combustible y las emisiones de gases en zonas urbanas congestionadas. Además, al aumentar la vida útil de los neumáticos gracias a una mayor durabilidad, resulta un neumático que permite disminuir el coste total de propiedad.
El Bridgestone U-AP 002 viene con la etiqueta B por su resistencia a la rodadura, que disminuye el consumo de combustible y las emisiones de gases. El nuevo neumático también ofrece un 9% más de vida útil garantizando un mejor kilometraje en comparación con su antecesor, mientras que la alta protección del costado del neumático y su resistente carcasa logran una gran robustez y permiten las múltiples vidas del neumático, gracias al recauchutado.
Además, el U-AP 002 trae consigo una capacidad de carga 200 kg mayor (algo fundamental para los autobuses eléctricos) y es apropiado para ejes de dirección con una carga de ocho toneladas. Está diseño para disminuir las emisiones de CO2 pero también para mitigar la contaminación acústica urbana, reduciendo en 2 decibelios el ruido de paso en comparación con su antecesor. El nuevo neumático también está preparado para el invierno tal y como indica su marcaje del símbolo alpino 3PMSF y M+S.
Por otro lado, el rendimiento perfeccionado del neumático para autobús urbano U-AP 002 de Bridgestone se debe a varias mejoras e innovaciones en el diseño y la tecnología de compuestos. El nuevo diseño de patrón cerrado del neumático y la geometría de los surcos garantizan un mejor rendimiento en entornos urbanos: el diseño de patrón cerrado favorece la conducción en la ciudad mientras se viaja con un par motor más alto, mientras que la nueva geometría de los surcos protege al neumático de las fuerzas laterales durante la marcha. La combinación de todas estas características otorga al U-AP 002 de una alta protección contra el desgaste irregular, una reducción de los niveles de ruido, una menor resistencia a la rodadura y una vida útil prolongada.
El neumático se ha desarrollado, además, con un compuesto mejorado de caucho, creado con materiales de primera calidad. El alto contenido de sílice en los compuestos reduce la resistencia a la rodadura, la vida útil y el agarre sobre mojado. El Bridgestone U-AP 002 también se beneficia de una nueva tecnología de drenaje, que contiene un canal central para el agua con el objetivo de mejorar el drenaje y ayudar al neumático a conseguir un excelente agarre en superficies mojadas.
Desarrollado en el centro europeo de I+D de Bridgestone en Roma (Italia) y producido en Europa, el Bridgestone U-AP 002 ha sido probado en siete países por los clientes de Bridgestone con flotas de vehículos con motores de combustión interna, híbridos y eléctricos, estando disponible a partir del 1 de abril de 2021 en su medida maestra, la 275/70 R22.5.
A lo largo de este año habrá otras tres medidas disponibles: 245/70 R19.5, 215/75 R17.5 y 315/60; y en 2022 se lanzará la medida 265/70 R19.5. Lo seguirá la banda de rodadura pre-vulcanizada del U-AP 002 en su medida maestra, lanzándose en la medida 275/70 R22.5 a finales de 2021 y respaldando la visión “Total Tyre Care” de Bridgestone.
Todos los neumáticos Bridgestone U-AP 002 en sus variantes de 22,5 pulgadas tendrán un sistema de etiquetado electrónico de neumáticos RFID. Ello permite realizar un seguimiento de los neumáticos durante todo su ciclo vital, lo que aporta, entre otros beneficios, la mejora tanto de los niveles de seguridad como de las tasas de reciclaje de neumáticos.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos